ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid incorpora una Unidad de Ictus al Hospital público de Getafe

Banner Horizontal

Loading

  • Este nuevo recurso reduce los tiempos de espera para que los pacientes accedan a un procedimiento terapéutico en la zona sur de la región

La Comunidad de Madrid ha ampliado la cartera de servicios del Hospital Universitario de Getafe con una Unidad de Ictus, lo que eleva a 12 el número de centros hospitalarios públicos de la región que dispone de este recurso asistencial para proporcionar un tratamiento multidisciplinar especializado a los pacientes en las primeras horas de la fase aguda de esta enfermedad cerebrovascular, cuyo Día Mundial se celebra el 29 de octubre. El Servicio Madrileño de Salud viene impulsando, desde hace años, el trabajo coordinado en red entre sus hospitales públicos, el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) y Atención Primaria en el marco del llamado Código Ictus Madrid.

La Unidad de Ictus puesta en marcha en el Hospital Universitario de Getafe, a través de su Servicio de Neurología, presta tratamientos de reperfusión mediante fibrinólisis intravenosa o intraarterial por trombectomía mecánica a los pacientes de esta patología de su área de referencia (Getafe y Pinto), así como de las localidades de Parla y Fuenlabrada a través del Código Ictus y el Plan de Atención al Ictus de la Comunidad de Madrid. La Unidad cuenta con cuatro plazas -estando en proceso de ampliación hasta seis- con monitorización multiparamétrica las 24 horas con el central de monitorización y sistema de videovigilancia, contando con profesionales formados y especializados en esta patología.

Advertisement

La incorporación de esta nueva Unidad de Ictus en la zona sur de la Comunidad de Madrid permite una mayor accesibilidad de los pacientes y menor tiempo de espera para recibir un procedimiento terapéutico activo, lo que se ha demostrado crucial para evitar lesiones neurológicas y mejorar la recuperación funcional, así como el pronóstico de esta patología cada vez más prevalente. Las Unidades de Ictus y la asistencia integrada entre niveles asistenciales y hospitales son imprescindibles para ofrecer a los pacientes los mejores recursos en el menor tiempo posible, porque los ictus son la segunda causa de mortalidad en nuestro país, por lo que un reconocimiento temprano de los síntomas y la aplicación de tratamiento precoz son cruciales.

PUBLICIDAD

Secciones