ACTUALIDAD COMUNIDAD TRANSPORTE

La Comunidad destinará 3 millones de euros para la adquisición de vehículos eléctricos de movilidad personal cero emisiones

FOTO: Comunidad de Madrid
Banner Horizontal

Loading

  • Las bases para acceder a las ayudas se publicarán próximamente en el BOCM

  • Serán aportaciones directas para los madrileños que compren un nuevo patinete, bicicleta, ciclomotor o una motocicleta eléctrica

  • Las ayudas serán de hasta 150 euros por patinete, hasta los 600 euros por bicicleta o hasta los 700 por ciclomotores eléctricos

  • También se concederán bonos ambientales para fomentar el uso del car o motosharing, una medida pionera en España

La Comunidad de Madrid incentivará la adquisición de vehículos eléctricos de movilidad personal cero emisiones dentro del Plan de reactivación de la Comunidad de Madrid tras la crisis del COVID-19. El Ejecutivo regional destinará a esta iniciativa un presupuesto de 3 millones de euros.

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha visitado una tienda de vehículos eléctricos de movilidad personal cero emisiones, perteneciente a la Asociación Española del Comercio Minorista Especializado de la Bicicleta (ATEBI), en el marco de la celebración de la Semana de la Movilidad Europea, a la que también se ha sumado la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE).

Advertisement

Estas ayudas generarán un impacto positivo tanto en la fabricación y comercialización de estos vehículos como en el sector de servicios de car y motosharing, además de fomentar el uso de vehículos cero emisiones que ayudarán a reducir los gases contaminantes y de efecto invernadero y la contaminación acústica, favorecerán la eficiencia energética y facilitarán una movilidad sostenible que, en este contexto de pandemia, ayuda a asegurar la distancia social.

Ayudas de hasta un 50% en el precio de adquisición

Serán ayudas directas que se otorgarán a los madrileños por la compra de vehículos eléctricos no contaminantes de movilidad personal cero emisiones (patinetes, bicicletas o ciclomotores eléctricos), que cubrirán hasta el 50% del precio de adquisición con un límite máximo de 150 euros de ayuda en patinetes, 600 euros en bicicletas y 700 euros en ciclomotores. Estas ayudas tendrán carácter retroactivo, es decir, podrán solicitarlas todos aquellos ciudadanos que decidan adquirir un vehículo de esta naturaleza a día de hoy, pero también todos aquellos que ya lo hayan hecho desde el mes de enero de este año.

Por otro lado, se incluye también otra línea novedosa en España: la concesión de un bono ambiental de movilidad cero emisiones a quienes entreguen para achatarramiento un vehículo particular con más de 10 años o sin etiqueta ambiental. En ese sentido, la Comunidad de Madrid pondrá a su disposición 1.250 euros que podrán usar en servicios de movilidad compartida durante un periodo de dos años. Cada vehículo compartido sustituye a más de 10 vehículos privados circulando.

PUBLICIDAD

Secciones