-
El Gobierno regional ya efectuó pruebas PCR a más de 3,700 alumnos de Educación especial al inicio del curso
-
Además, se han realizado test a más de 100.000 docentes y personal de administración y servicios de centros educativos madrileños
-
La Comunidad está llevando a cabo un estudio serológico con cerca de 42.500 test a 13.000 estudiantes y 1.500 profesores
La Comunidad de Madrid realizará pruebas de antígenos a más de 4.150 alumnos de Educación Especial y a 4.000 trabajadores vulnerables de los centros educativos públicos de la región con el objetivo de disminuir lo máximo posible la transmisión del COVID-19 en los colegios e institutos madrileños, gracias a un acuerdo alcanzado con Banco Santander y Cruz Roja.
Banco Santander realizará una donación de 265.000 euros a Cruz Roja, enmarcada dentro del Fondo Solidario Juntos que la institución financiera puso en marcha el pasado mes de marzo para contribuir a la lucha contra la pandemia, y que está financiado con aportaciones voluntarias de directivos de la entidad, así como las propias sociedades que integran el grupo. Cruz Roja facilitará los equipos para la extracción y el resto de profesionales de las unidades móviles, proporcionará el material necesario para el desarrollo del servicio y se ocupará de la recogida de residuos y la limpieza y desinfección de la zona de trabajo. La Comunidad de Madrid se ocupará de citar a los alumnos en los propios centros docentes y a los profesores en las direcciones de las áreas territoriales.
El Gobierno regional ya realizó a inicio de curso pruebas PCR a más de 3.700 alumnos de Educación Especial con el fin de detectar posibles casos de COVID-19. Esta iniciativa tiene la finalidad de prevenir la transmisión de la enfermedad en los centros de Educación Especial, por tratarse de un sector de la población de mayor riesgo ante el virus.
Inicio seguro
La Comunidad de Madrid también realizó test de COVID-19 a más de 100.000 docentes y personal de administración y servicios de los centros educativos de la región. Además, se han hecho 1.177 test a los educadores y personal de servicio de las escuelas infantiles de gestión directa de la Comunidad de Madrid, realizados por la Cruz Roja, que se suman al resto de los que se han practicado en Escuelas Infantiles de la Comunidad.
Dentro de este ambicioso plan para una vuelta segura a las aulas, el Gobierno madrileño está realizando un estudio serológico, denominado SeroCOL, que supone la realización de cerca de 42.500 test a 13.000 estudiantes y 1.500 profesores en tres momentos temporales diferentes, en septiembre y diciembre de 2020 y marzo de 2021.