-
El PP es el partido más votado con nueve concejales; el PSOE reduce la caída hasta los ocho
¿Y ahora qué? El resultado de las Elecciones Municipales en Leganés ha deparado el escenario más complejo de negociación que podría suceder. La colección de titulares es larga. El primero, el PP cumple el pronóstico y ganas las elecciones. El segundo, ULEG pierde un concejal más con respecto a los cuatro que tenía en 2019. El desgaste del gobierno del PSOE se salda en dos concejales. Más Madrid irrumpe en el salón de Plenos con tres concejales. VOX mejora un concejal su resultado de 2019. Ciudadanos pierde tres concejales y saca menos votos que Leganemos, que también se queda sin representación.
Todas esas variables dibujan un panorama nada despejado para la formación de un gobierno estable de la ciudad. Las combinaciones son todas posibles. El bloque de la izquierda (PSOE-MM-Podemos) suman 13 ediles. El bloque de la derecha (PP-VOX) suman 11. Los tres ediles de ULEG se apuntan a determinantes para la formación de un gobierno.
Si se diese el pacto PP-VOX-ULEG, prematuramente anunciado por el PSOE, la suma de los tres grupos municipales elevarían a 14 (mayoría absoluta) el número de ediles. Todas las incógnitas están sin despejar y ahora, los alcaldables, tienen tres semanas de reuniones y varias mesas de trabajo por delante para poder llevar el barco de la gestión de la ciudad a buen término.