-
La Consejería ha decidido cambiarle del Francisco de Quevedo al Alfonso X El Sabio
-
La madre no se plantea nada que no sea que continúe en el centro en el que está
-
Los informes psicopedagógicos aseguran que debe escolarizarse en un colegio de educacion especial
-
Y mientras el pequeño Adrián está “de vacaciones” ajeno a la polémica
Alrededor de un centenar de personas se dieron cita en la puerta del CEIP Francisco de Quevedo en Leganés para protestar contra el obligado cambio de centro de Adrián. Se trata de un niño de seis años al que la consejería de Educación de la Comunidad ha tomado la decisión de trasladar al Colegio Alfonso X El Sabio.
Según ha podido saber LEGANEWS de fuentes de la propia consejería, “hay informes del Equipo de Orientación Psicopedagógica muy claros, así como de la Inspección Educativa en los que determinan que la escolarización de este niño, debido a su grado de afectación TEA debe realizarse en un colegio de educación especial”.
Por el bien del niño
Insisten dichas fuentes en que “se trata de una decisión totalmente educativa, psicopedagógica”. Las mismas fuentes han asegurado que se ha velado por el bien del niño puesto que “no puede desarrollarse en un centro ordinario, por mucho que haya un aula TGD”.
El razonamiento no convence a María Rodríguez, la madre del niño Adrián, que aseguró a LEGANEWS que “no iba a llevarle al colegio”. Según su relato a nuestro periódico “llevan dos años intentado sacar a mi hijo del colegio y lo han conseguido este año”. La última comunicación se la dio el viernes de la pasada semana la directora del Francisco de Quevedo, tras llegarle una comunicación de la Consejería de Educación.
Solo le ve en el Francisco de Quevedo
María reconoce que firmó disconforme el informe psicopedagógico y que ha intentado una serie de medidas cautelares que finalmente no han prosperado. La madre de Adrián asegura que “pese al autismo que tiene diagnosticado desde que tenía un año y medio, hace vida normal. Es muy cariñoso y simpático, es uno más en su clase, con sus compañeros”.
La madre de Adrián solo contempla la solución de “que me dejen tranquila y mi hijo se quede en el colegio, porque es feliz aquí, que no miren lo académico que miren lo social, porque es lo que necesitan estos niños”.
Adrián, mientras tanto, está ajeno a toda la polémica: “Le he dicho que está de vacaciones. Tengo horario comercial y lo dejo con mi madre”.
Asociación TEA Incluye
La Asociación TEA Incluye me dice que “luche hasta el final, que pelee”. Precisamente la presidenta de dicha Asociación, Marina Prieto, fue la persona encargada de decirle a los presentes que “no hay derecho que se expulse de un colegio a un niño por tener autismo. María debería ser la única persona que eligiera dónde y cómo quiere que su hijo se eduque, pero la administración ha decidido que no”.
Marina no dudó en indicar a los concentrados que “no vamos a consentir que se siga vulnerando el derecho a la educación de nuestros hijos y que tengan que ser educados como personas de segunda. Son ciudadanos de pleno derecho y tienen derecho a estar con iguales, con sus amigos, con el resto de alumnos del colegio”.
Recursos en el colegio
Además instó a la Administración a “ponerle en el colegio en el que está los recursos, en ningún otro, en el que quiere su madre y en el que Adrián tiene sus amigos y su entorno”. Y calificó el sistema educativo de la Comunidad de Madrid como “tercermundista”, además de advertir que “todos los casos que vengan van a ir a los tribunales”.
La concentración contó con el apoyo de políticos locales de Uleg, C’s, Leganemos y no adscritos. El alcalde Santiago Llorente justificó en el Pleno de ayer la ausencia de los socialistas indicando que “los padres se han equivocado. El problema no está en el colegio está en la Dirección de Área Territorial o en la Consejería de Educación. Allí estaremos la próxima vez”.
Padres de alumnos del centro indicaban a la salida del colegio ayer tarde que “espero que lo consigan porque no hay derecho, pero la culpa no la tienen los maestros, la tienen los de arriba”.