-
Distintas agrupaciones vecinales, sociales y sanitarias organizaron una masiva concentración en Los Pedroches
-
Se pide la derogación de la Ley 15/97 del sistema de salud, y mayor dotación médica en el sector de urgencias para Pedroches y La Fortuna
04/27/2024.- Ayer tuvo lugar una concentración multitudinaria en la calle de Los Pedroches, llenando prácticamente toda la Plaza Virgen Madre de Leganés. Se vociferaban cánticos como: “la sanidad no se vende, la sanidad se defiende” o “menos banderas más enfermeras”.
Las agrupaciones organizadoras se aglutinaron bajo el nombre de “Leganés para la Sanidad Pública”, la entidad convocante según los panfletos repartidos en los días previos al evento. Los temas abordados fueron diversos: desde críticas generalizadas al PP, hasta pedidos específicos como la aceleración para finalizar el Centro de Salud de Campo de Tiro.
De espaldas al Centro de Salud María Ángeles López, hablaron personalidades reconocidas en la defensa de la sanidad pública, como es el caso del Dr. Carlos Barra Galán o Chon Lago, una de las primeras concejalas del ayuntamiento. También estuvo el presidente de la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés, Fidel Gozalo.
El concepto de salud y la poca inversión en Madrid
Leganews pudo hablar con Carlos Barra y Fidel Gozalo para detallar la situación. Barra había afirmado en su intervención que el concepto de salud en España fue tergiversado, pasando de ser concebido como un derecho a convertirse hoy “en un producto de consumo”.
Por ello, se le cuestionó sobre el modelo sanitario que él tomaría como ejemplo, a lo que nos respondió: “el modelo inglés creado después de la 2da guerra mundial”, el cual habría instaurado a la salud “como uno de los pilares del Estado de Derecho”.
Gozalo, por su lado, habló de una presunta contradicción de la política pública madrileña: “La Comunidad de Madrid es la que más ingresos tiene en España pero la que menos invierte en sanidad primaria”. Posteriormente, se le preguntó acerca de la Ley 15/1997 de habilitación para nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud, ley cuya derogación se reclamó en este evento.
Afirma Gozalo que esta ley “abrió paso a la privatización de la salud y ahora se estima que un 50% de la sanidad de Madrid ya está privatizada”.
Manifestación en Cibeles el próximo 19 de mayo
Por último, Leganews habló con un ciudadano movilizado de nombre Pablo, quien reclama atrasos en las citas médicas, y expresa lo siguiente: “si no tienes dinero y has pagado tus impuestos dignamente, pues quieres que te atiendan un poquito mejor”.
Antes de finalizar el evento de ayer, se hizo la invitación para participar de una manifestación general en Cibeles el día 19 de mayo, cuya movilización tendrá 4 puntos de partida (Nuevos Ministerios, Plaza de España, el Hospital de La Princesa y Atocha). El evento está siendo organizado por la agrupación Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de Madrid.