-
“Queremos regularizar la situación a través de una concesión demanial de suelo público para regularizar la situación en la línea de lo que han hecho otros ayuntamientos de España”
-
“El Ayuntamiento lo paga como en todas las instalaciones deportivas de la ciudad”
El alcalde de Leganés negó esta semana que el CD Leganés esté teniendo un trato de favor desde el Ayuntamiento aunque reconoció a preguntas de la Prensa que los gastos de agua, luz y gas del estadio de Butarque, la Instalación de Deportiva Butarque y el anexo Jesús Polo los paga el consistorio.
El primer edil aseguró que “todos los clubes de Leganés entrenan en instalaciones municipales y todos lo hacen gratis”. Llorente explicó que “no paga nadie y lo que hacemos es proporcionarle lo que tenemos”. El alcalde se refirió a las instalaciones que se le cedieron en su día para su uso como “unas instalaciones de tierra que nadie utilizaba y estaban vacías porque no estaban en condiciones. Lo que ha hecho el Lega es adecuarlas para poder utilizarlas”.
Concesión para regularizar
Basándose en eso negó que exista un trato de favor puesto que “no hemos echado a nadie para que entrene el Leganés, las instalaciones no se utilizaban. No hay nada por lo que nadie se pueda sentir molesto”.
Santiago Llorente quiso aclarar, otra vez, que lo que están haciendo es “regularizar la situación a través de una concesión demanial de suelo público para regularizar la situación en la línea de lo que han hecho otros ayuntamientos de España para ceder suelo público a una equipo de fútbol para que tenga sus propias instalaciones”. Llorente aseguró que “hay bastantes casos en España en los que ese suele se ha cedido a la Fundación del equipo en concreto para poder desarrollar su ciudad deportiva”.
El Ayuntamiento paga los gastos
Preguntado sobre quién pagaba la luz, el agua y el gas de las instalaciones que utiliza el CD Leganés la respuesta fue clara: “Ahora mismo lo pago todo el Ayuntamiento, a día de hoy. Es una cosa que queremos corregir con la concesión demanial, en el momento que se produzca será el propietario dela concesión el que lo pague”. Llorente aclaró que “el Ayuntamiento lo paga como en todas las instalaciones deportivas. Como la intención del Lega es pagar la construcción de la instalación, lo lógico es que paguen los consumos que generen”.
Pero insistió en que “para eso hay que realizar la concesión administrativa de tal forma que ellos tengan la titularidad de la concesión. A día de hoy el suelo es del Ayuntamiento y, por tanto, el propietario es el Ayuntamiento”.