ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO BARRIOS CULTURA

Nivelazo en el concurso de cante flamenco la Silla de Oro’17

Banner Horizontal

Loading

  • LLORENTE: “Uno de los certámenes más importantes de toda España”

  • JUANJO GIL: “Van a poder disfrutar porque el nivel es muy alto”

En la tarde de hoy ha sido presentada una nueva edición del Concurso de Canta Flamenco ‘Silla de Oro‘. El Salón de Plenos de la Junta de Distrito de La Fortuna ha sido el escenario elegido para empezar a dar los pasos oficiales de uno de los concursos más tradicionales del calendario flamenco nacional.

Con la presencia del alcalde Santiago Llorente, la presidenta de la Junta de Distrito, Angelines Micó, y del secretario de la Asociación Cante Jondo, Juanjo Gil, ha echado a andar de forma oficial. La clasificación se llevará a cabo los fines de semana del 13 y 14, y del 20 y 21 de enero, en el Teatro Enrique Tierno Galván de La Fortuna. Mientras que la final, de manera excepcional, se celebrará fuera del barrio, en el Teatro José Monleón, el día 28. Todas las actuaciones comenzarán a las ocho de la tarde. Los precios para la clasificación será de 1 euro por sesión. La final costará cinco euros.

Advertisement

Invitado de lujo, ‘El Pelón’

Este año se contará con la actuación invitada del bailaor Juan Amaya ‘El Pelón’. Además de recibir la VI distinción flamenca, el escritor, poeta y flamencólogo José María Velázquez Gaztelu. Durante todo el concurso podrá presenciarse la exposición fotográfica ‘Sentir Flamenco’ de Alfonso Otero.

El alcalde ha destacado que se trata de “uno de los certámenes de flamenco más importantes de toda España, que exporta La Fortuna; una de los distritos más emblemáticos de la ciudad”. Llorente ha recordado que “el certamen empezó siendo de barrio, paso a ser municipal, dar un paso más allá y ahora ser de ámbito nacional”. El primer edil ha querido recordar que el “Ayuntamiento va a seguir apoyando este certamen”.

Juanjo Gil: “Habrá mucho nivel”

Por su parte, el ‘alma mater’ de este concurso, Juanjo Gil, ha destacado lo especial de esta edición. “Para mí es muy importante, porque el año pasado tenía un cabreo muy fuerte por las actuaciones que estaba habiendo, eché un órdago y ha dado sus frutos”. Se refiere Gil a la creación de una comisión de trabajo y “hay constancia de lo que se habla y queda por escrito en las actas”.

Gil ha explicado sobre el hecho de disputarse la final fuera del barrio que “no le resta al carácter fortunero del concurso. Si yo hubiese vivido en San Nicasio, a lo mejor la hubiese creado en San Nicasio. Se empezó aquí, ha crecido aquí y por eso se llamaba ‘Jornadas Flamencas de La Fortuna'”.

El presidente de la Asociacion Cante Jondo ha señalado que “los espectadores que vengan a ver el Concurso van a poder disfrutar de mucho nivel porque hay un nivel muy alto. Los concursantes que se han presentado, nos ha resultado muy complicado hacer la selección. Hemos tenido que estar mucho tiempo en el proceso de deliberación. Los buenos aficionados van a ver algo grande”.

 

 

PUBLICIDAD

Secciones