-
El delito que más ha reducido su tasa ha sido el de Homicidios dolosos y asesinatos consumados (-100%)
-
Leganés mantiene el porcentaje en 0 en las categorías de Homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa y secuestros
-
Los robos con fuerza en domicilios han disminuido un 59%
-
Es la segunda ciudad del sur con menos reducción de delitos. Es superada por Parla (-23.4%)
La Comunidad de Madrid ha disminuido las infracciones penales en el año 2020 en un 30%. En la comparativa de 2019 a 2020 realizada por el Ministerio del Interior se observa como el delito que más se ha reducido, en comparación al año anterior, ha sido el secuestro con un -62,5%. El único delito que ha aumentado en toda la Comunidad de Madrid es el de homicidios dolosos y asesinatos consumados (+5,9%).
Por otro lado, Leganés ha conseguido rebajar las infracciones en un 25% durante el primer semestre de 2020. Esta es la segunda localidad del sur de la Comunidad que menos ha reducido su tasa de delitos a comparación con el 2019. La primera que menos ha reducido su incidencia ha sido Parla, con un 23,4% menos de delitos.
A diferencia con el resto de municipios del sur, Leganés ha sido la ciudad con más delitos de robo en domicilios, establecimientos y otras instalaciones con 128 casos en el primer semestre de 2020, aunque el delito se ha reducido en un 36% ya que en 2019 hubo 200 casos de este delito.
Reducciones de los delitos por el confinamiento
En el municipio de Leganés, a pesar de ser uno de los del sur que menos ha rebajado su tasa de delitos, ha logrado reducirlos en un 25%. Una de las causas es debido al confinamiento al que ha estado sumido el país debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19. Así, analizando los datos de 2019 con los de 2020 se observa que todas las categorías de delitos establecidas por el Ministerio del Interior se han reducido. Además, dos de ellas se han mantenido a 0 (Homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa y los secuestros).
De todos los casos en Leganés, el que más ha reducido su tasa ha sido el de Homicidios dolosos y asesinatos consumados. En 2019 se dio un caso, según ha elaborado el Ministerio, mientras que en el primer semestre del 2020 no ha habido ninguno. El siguiente en rebajar la tasa han sido las agresiones sexuales con penetración, pasando de 7 a 1, es decir, un 85,7% menos que el año pasado, siendo el segundo municipio del sur que más ha disminuido en este delito (el primero ha sido Fuenlabrada con una disminución del 100%).
A comparación con los otros municipios del sur, solo Getafe ha aumentado en el 100% los casos de Homicidios dolosos y asesinatos consumados, pasando de 0 a 2. El resto de municipios con los que se realiza esta comparativa (Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Parla) se han mantenido.
Mitad de los casos en tres delitos
Las bajadas de los porcentajes a la mitad o más de la mitad en los delitos en Leganés han sido en tres de los casos. El que mayor tasa ha reducido ha sido el catalogado como Robos con fuerza en domicilios (-59%), aunque el resto de localidades del sur de la comparativa, menos Móstoles (-61%), no han logrado reducir tanto su tasa.
En delitos contra la libertad e intimidación sexual, Leganés ha reducido su incidencia en un 53,6%, siendo la que más ha rebajado su cifra pues ha pasado de 28 a 13 casos en 2020. El último delito en el que ha rebajado la mitad de los casos ha sido en Robos con violencia e intimidación. Ha pasado de 169 casos en 2019 a 83 en 2020, lo que supone una reducción del 50.9%. En este caso los municipios de Móstoles (-59,4) y Fuenlabrada (-57,6) han sido los que más han rebajado este delito.
Mayor reducción en Restos de Delitos contra la libertad e intimidación sexual
Leganés, con un 42,9% menos, ha disminuido su tasa en la categoría de restos de delitos contra la libertad e intimidación sexual. Ha sido el municipio que más ha rebajado el número, pasando de 21 casos en 2019 a 12 en 2020. El resto de ciudades del sur han disminuido esta tasa menos Alcorcón, que la ha aumentado en un 20%.
Otros delitos que se han reducido en 2020 son los considerados graves y menos graves (-40,7%) y el Tráfico de drogas (46,7%). En el último caso, Leganés ha rebajado la cifra de 15 casos a 8, siendo la segunda localidad que más ha reducido la incidencia. La primera ha sido Alcorcón con un 54,5% menos. El resto de ciudades han aumentado su tasa menos Parla que se mantiene en el mismo rango (9 en 2019 y 9 en 2020).
Sustracción de vehículos en Leganés
El delito de Sustracción de vehículos en Leganés ha disminuido en un 16,7% en 2020. Este primer semestre del año ha dejado un total de 90 coches robados mientras que en 2019 hubo un total de 108 casos en la ciudad. Se trata de la segunda localidad que menos ha reducido la tasa, siendo la que menos ha reducido la incidencia Alcorcón, con un 13,2% menos.
En cuanto al resto de delitos que no se alojan en una categoría concreta, Leganés ha tenido un 17,5% menos que en 2019, pasando de 2.269 casos a 1.873. Por ello, la suma total de la reducción de incidencias ha sido del 25%, pasando de un total de casos de 4.608 en 2019 a 3.455 en 2020. Además, ha sido la única localidad de la comparativa de ciudades del sur que ha logrado reducir todos los delitos o mantenerlos en igualdad respecto al año pasado.
Leganés, “de nuevo como una de las ciudades más inseguras de la Comunidad de Madrid”
El Partido Popular de Leganés ha valorado todos los datos anteriores y ha concluido con que “ni siquiera en época de confinamiento, con los ciudadanos recluidos en sus domicilios, Leganés se libra de liderar una deshonrosa clasificación que nos sitúa de nuevo como una de las ciudades más inseguras de la Comunidad de Madrid“, pues ha sido la segunda ciudad del sur que menos ha reducido su tasa de delitos.
Además, su portavoz, Miguel Ángel Recuenco, ha destacado que “la inseguridad se ha adueñado de buena parte de la ciudad”, recordando lo vivido los últimos días en La Fortuna y reviviendo los delitos ocurridos en Arroyo Culebro y en el Centro de la ciudad con las okupaciones.