ACTUALIDAD SOCIEDAD

Consejos para no equivocarse eligiendo una promotora

Banner Horizontal

Loading

Construir una vivienda es mucho más que levantar paredes y colocar un techo; es materializar un sueño que muchas familias tienen de lograr tener la casa que está en su imaginación.

Sin embargo, llevar a cabo esta visión va mucho más allá de elegir materiales o distribuir espacios. Por eso es muy importante contar con el apoyo de una promotora experta, quienes estarán listos para hacer realidad ese sueño y asesorarte en todo el proceso, para que de esa manara se pueda lograr que tengas muy pronto las llaves de tu hogar en tus manos.

Advertisement
Elegir un equipo de profesionales no solo garantiza que los estándares de calidad se cumplan, sino que también protege esa inversión tan significativa, asegurando que cada paso sea con éxito.

Consejos para elegir una promotora de construcción para tener tu casa

Una promotora de construcción es una empresa que se encarga de desarrollar proyectos inmobiliarios, desde la planificación hasta la entrega final. Su función principal es gestionar todo el proceso de construcción, que puede incluir desde adquirir los terrenos, obtener permisos, coordinar a los arquitectos e ingenieros, contratar a los constructores, supervisar la ejecución de la obra, asegurar el cumplimiento de normativas y estándares de calidad.

Por todo esto, elegir a la mejor es fundamental para garantizar la calidad, seguridad y viabilidad de tu nuevo hogar. Por lo tanto, si buscas contratar, desde la promotora líder en Alicante Studio HC tenemos para ti estos consejos que sin duda te ayudarán mucho en tu elección.

  • Experiencia:

No todas son iguales, algunas se especializan en viviendas, otras en edificios comerciales, oficinas, entre otros. Asegúrate de que tengan experiencia específica en el tipo de construcción que quieres.

  • Calidad en los resultados:

Solicita una lista de proyectos anteriores y visita algunos de ellos si es posible. Observa no solo la calidad del trabajo final, sino también cómo se han mantenido esos edificios a lo largo del tiempo. Un historial sólido es indicativo de experiencia y confiabilidad lo cual te ayudará mucho a elegir la correcta.

Si tu proyecto es complejo o muy grande, asegúrate de que tenga experiencia gestionando proyectos similares. Además de que sean puntuales en el tiempo que te indiquen para iniciar y finalizar.

  • Habla con antiguos clientes:

Pregunta sobre la comunicación, el cumplimiento de plazos, y atención a los detalles durante el proceso. Así conocerás mejor quienes están detrás de todo.

  • Buen equipo de trabajo:

Una promotora experta debe contar con un equipo de arquitectos, ingenieros, diseñadores y gerentes de proyecto. Investiga quiénes son, cuál es su experiencia, y más. Un buen equipo te garantizará un resultado de calidad.

  • Total transparencia:

Debe ser transparente en cuanto a los costos, estructura de pagos, y cualquier gasto adicional que pueda surgir. Desconfía de aquellas que no proporcionan un presupuesto detallado o no explican claramente cómo se distribuirán los fondos.

  • Buenos materiales:

Investiga si trabajan con proveedores de confianza para los materiales que hacen falta. Esto te asegurará su calidad.

  • Control de calidad:

Esto incluye supervisión constante, auditorías de calidad y cumplimiento de normativas locales e internacionales. Una promotora profesional debe tener estos procesos muy bien establecidos.

  • Seguros:

Debe contar con seguros de responsabilidad civil, seguros de obra, y cualquier otro seguro requerido para cubrir posibles daños, accidentes o problemas legales. Verifica la cobertura y vigencia de estos seguros para que estés más tranquilo durante el proceso.

  • Mantenimiento:

Pregunta si te ofrecen servicios de mantenimiento después de la entrega del proyecto. Muchas compañías ofrecen un periodo de garantía donde se encargan de corregir cualquier defecto de la construcción.

  • Buena comunicación:

Asegúrate de que estén disponibles para responder tus preguntas, mantenerte informado sobre el progreso, y discutir cualquier cambio o problema que surja

  • Compromiso con la accesibilidad:

Verifica si cumplen con las normativas locales e internacionales sobre accesibilidad y si consideran este aspecto en el diseño desde el inicio. Una que incorpore accesibilidad no solo garantiza una mayor inclusión, sino que también puede aumentar el valor y la demanda de la propiedad.

  • Analiza su historial legal

Investiga si se ha enfrentado a demandas o litigios legales. Un historial de este sentido, ya sea con clientes o con proveedores, no es una buena señal. Busca una que tenga un historial limpio lo cual te dará mayor confianza en su trabajo.

PUBLICIDAD

Secciones