-
En el primer aniversario del cambio de gobierno, Miguel Ángel Recuenco y Carlos Delgado repasan los objetivos de los próximos 12 meses
-
Iniciar las obras del CC de Arroyo Culebro, recuperar la atención presencial del 010 o la ampliación del CEIP Gabriela Morreale y del IES Frühbeck de Burgos, entre las iniciativas
06/20/2024.- Hace escasos minutos ha tenido lugar la rueda de prensa con motivo del primer aniversario del cambio de gobierno, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, han comparecido para hacer balance de este primer año al frente del Gobierno local y han detallado las principales propuestas de cara a este segundo año de mandato. Hace exactamente un año, se realizaba el anuncio del acuerdo entre PP y ULEG para conformar un nuevo equipo de Gobierno. El primero en comparecer ha sido Carlos Delgado, el cual ha trasladado que son “un gobierno de hechos“, además ha querido recalcar también la “ilusión, ganas y esfuerzo” que han realizado durante estos 12 meses desde el gobierno de coalición.
Por otro lado, el primer teniente de alcalde ha querido subrayar la capacidad del Equipo de Gobierno de, “dejar a un lado las diferencias políticas y trabajar juntos por el bien de la ciudad”. A raíz de su reunión ayer con el Ministerio de Transporte, ha querido dejar claro que, “si somos capaces de trazar acuerdos con la Comunidad y con el Gobierno nacional, dejando a un lado las diferencias políticas, está claro que en Leganés el problema no somos nosotros. Seguiremos tendiendo la mano a la oposición, aunque piensen que bloquear la ciudad les da rédito político, ya descubrirán en las urnas que no es así”.
El primer teniente de alcalde, y también concejal de Obras y Mantenimiento, Carlos Delgado, ha explicado que el objetivo para este próximo año es continuar “cuidando el detalle: arreglar la baldosa, la farola, el banco, el jardín… de cada barrio de la ciudad”.
Miguel Ángel Recuenco: “Leganés está mejor que hace 365 días”
Después le ha tocado el turno al alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Recuenco, quien no ha querido extenderse demasiado en el balance de este año, ya que lo hizo hace pocos días en el Debate del Estado de la Ciudad, pero si que ha querido destacar que, “este equipo de Gobierno se encontró una ciudad paralizada, sin técnicos, con deudas sin pagar y con bloqueos en muchas concejalías. Si algo hemos puesto de nuestra parte este año ha sido ilusión, esfuerzo y pasión, eso se ha traducido en una mejora notable en la gestión. Puedo decir que Leganés está mejor que hace 365 días”.
En esta línea el primer regidor leganense ha subrayado que su relación con ULEG, “es inquebrantable” y ha querido agradecer a todos los integrantes del equipo de Gobierno, así como a los trabajadores municipales, el desempeño en este último año. Por otro lado, Recuenco ha querido mirar hacia los próximos 12 meses con ilusión, anunciando una serie de propuestas que quieren llevar a cabo, entre las que destaca la construcción de un Centro Cívico en Arroyo Culebro, la apertura de un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar con la Comunidad de Madrid o la ampliación de la plantilla municipal.
Por su parte, el alcalde Miguel Ángel Recuenco ha destacado que otra de las metas es “seguir dándole vida a la ciudad a través de la cultura, el deporte y el ocio saludable para beneficio de todo el mundo: jóvenes, medianos y mayores”.
15 propuestas para el segundo año de mandato
En la comparecencia, Recuenco y Delgado han querido enumerar hasta 15 propuestas que pretenden realizar durante este segundo año de mandato. En primer lugar, adjudicar el nuevo contrato de limpieza viaria de la ciudad con el objetivo de mejorar cada uno de los barrios de Leganés. Hace tres semanas ya fue aprobado en Junta de Gobierno asignar un importe de 53 millones de euros para los próximos cinco años al nuevo pliego de limpieza. El coste anual será de 13,3 millones de euros, lo que supone un 30% más que el contrato actual.
Iniciar obras del Centro Cívico de Arroyo Culebro
Iniciar de manera inmediata las obras del proyecto de ejecución del Centro Cívico de Arroyo Culebro, cuyo contrato ya ha sido adjudicado. Un Centro Cultural que se levantará en la calle Valdemoro, en una parcela municipal de 1.886 metros cuadrados, con un presupuesto de 3.791.868,97 euros (financiado en su mayoría por el PIR de la Comunidad de Madrid), y que pretende ofrecer a los vecinos del barrio una nueva alternativa de ocio.
Concesión del Estadio Butarque
Tras confirmarse el ascenso del CD Leganés a Primera División, el alcalde ha afirmado que una de las preguntas que más le han hecho es cúando se resolverá la concesión del Ayuntamiento al Club pepinero del Estadio Municipal de Butarque. Después de tantos años sin solucionarse esta situación, Recuenco ha destacado la sintonía con el CD Leganés para alcanzar la solución más satisfactoria para todas las partes.
Centro de Salud e Instituto en Solagua
Fue uno de los anuncios que hizo en su visita a Leganés en el Consejo de Gobierno la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el nuevo Centro de Salud Campo de Tiro en el barrio de Solagua. La Comunidad invertirá 7,1 millones de eueros para unas obras cuyo plazo de ejecución será de 20 meses. El equipo de Gobierno ha anunciado que va a realizar los trámites necesarios para impulsar la ejecución de obras este mismo año. Además, alcalde y primer teniente de alcalde, también se han comprometido a que durante el próximo año impulsarán los expedientes para la ejecución de un Instituto en Solagua, una infraestructura muy demandada en el barrio para acoger a las promociones de alumnos que actualmente están estudiando en el CEIP Gabriela Morreale.
Ampliación del Frühbeck de Burgos y Gabriela Morreale
Como también anunció Ayuso, han anunciado que se acometerán las ampliaciones del CEIP Gabriela Morreale (con un presupuesto de casi tres millones de euros y del IES Rafael Frühbeck de Burgos por otros tres millones de euro, y se busca que las obras también comiencen este mismo año.
Piscina Solagua
La Junta de Gobierno adjudicó hace dos meses la elaboración del anteproyecto del “Complejo Polideportivo Solagua” y su proyecto de ejecución. Ahora el objetivo es licitar las obras en los próximos meses para que en 2027 pueda convertirse en realidad la reapertura de la Piscina Solagua, “uno de los grandes sueños de este equipo de Gobierno” según han destacado.
Centro Multifuncional de Vereda de los Estudiantes
El equipo de Gobierno tomó la decisión de construir un Centro Multifuncional en Vereda de los Estudiantes en la parcela enfrente del antiguo colegio Azorín, y no sobre él como contemplaba el proyecto inicial, para que el barrio “siga pudiendo disfrutar de la actual infraestructura”. Con un presupuesto cercano a los seis millones de euros (PIR de la Comunidad de Madrid) el objetivo es tramitar la licitación de obras de construcción en un plazo máximo de un año.
Ampliar la plantilla municipal
A su llegada al Ayuntamiento, el alcalde ya anunció que el Consistorio se encontraba en una “quiebra técnica de personal” y que serían necesarios más de 300 nuevos trabajadores. En los últimos meses ya se han tramitado 128 nuevas plazas en procesos de libre concurrencia para la incorporación de nuevos funcionarios. El objetivo del equipo de Gobierno es continuar ampliando la plantilla municipal para mejorar los servicios.
Abrir un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar
El alcalde también ha anunciado que durante este año se abrirá en Leganés el quinto Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) de toda la Comunidad de Madrid, en una parcela cedida por el Ayuntamiento al Gobierno regional. Esta infraestructura consolidará la cobertura que se presta en el sur de la Comunidad a aquellos hogares que necesitan mejorar las relaciones intrafamiliares.
Leganés, referente en Inteligencia Artificial
Otro de los grandes propósitos que ha anunciado el Equipo de Gobierno es “impulsar Leganés, con el apoyo de la Universidad Carlos III y de la Comunidad de Madrid, como referente nacional e internacional en Inteligencia Artificial”. Con este objetivo el Gobierno regional eligió Leganés para inaugurar el primer clúster de Inteligencia Artificial de España, donde ya trabajan 40 empresas e instituciones para crear programas y mecanismos de IA con los que las empresas puedan mejorar su eficiencia y su innovación.
Comenzar a desarrollar el proyecto Ciudad de Leganés
El mes pasado el Ayuntamiento de Leganés acordó un protocolo con la Fundación Metrópoli para la innovación del proyecto Ciudad de Leganés. El objetivo es diseñar a lo largo del próximo año un nuevo modelo que convierta a Leganés en una Smart City en cuanto a movilidad, infraestructuras, edificación o consumo energético. La Fundación Metrópoli trabaja con la metodología del “Proyecto Cities” que ha desarrollado en más de 50 ciudades de todo el mundo como Zúrich, Copenhague, Bilbao, Elche o Tres Cantos.
Recuperar la atención presencial en el 010
El alcalde ya anunció en el Debate del Estado de la Ciudad que se va a restaurar el servicio de atención presencial del 010 sin cita previa, uno de los departamentos que encontraron con un mayor déficit de recursos humanos. Para ello, se está trabajando en la creación de una nueva área del Servicio de Atención al Ciudadano a la que se va a dotar de más personal y de un nuevo soporte tecnológico que modernice la gestión de citas de forma presencial.
Reunión con el Ministerio de Transporte por las vías de tren
Carlos Delgado se ha reunido esta misma semana en el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible con el director general del sector ferroviario, Carlos María Juárez, para tratar la integración de las vías del tren en el entorno de la ciudad, dentro del marco de la Ley de Movilidad. Además, se han dado los primeros pasos para la recuperación del Embarcadero Militar.
“Se va a crear una Comisión de Trabajo Mixta entre el Ministerio de Transporte y el Ayuntamiento de Leganés para trabajar en la integración de las vías de tren. Si hay diferentes partidos que gobiernan en la Comunidad de Madrid, en el Gobierno de España, y en el Ayuntamiento de Leganés, y trabajamos codo con codo por el bien de los vecinos ¿Por qué no se hace esto en Leganés?”, ha reflexionado el primer teniente de alcalde.
Reunión con la Dirección General de Carreteras por la M-406
Por su parte, Miguel Ángel Recuenco también ha tenido un encuentro con la responsable de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, Natalia Quintana, para seguir avanzando en la solución definitiva del paso de la M-406 por Leganés. El objetivo es poder llevar a cabo una serie de inversiones para mejorar el tránsito del tráfico y de los viandantes en esta carretera y conectar el barrio de Vereda.
“Existe la voluntad de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés para que la M-406 pueda ser una vía urbana. El tramo desde el Colegio Legamar y la conexión con Getafe, pero hay que hacer una serie de actuaciones para que cumpla las condiciones de vía urbana. Y ayer mismo ya hablamos con los técnicos municipales para que realicen un estudio de todo lo que tenemos que hacer en ese tramo de la M-406”, ha detallado el alcalde de Leganés.