-
Se desarrollará a lo largo de los meses de mayo y junio en cuatro albergues públicos de la región
-
Este programa pionero ayudará a los alumnos a desarrollar el uso de herramientas que faciliten un ambiente positivo en las aulas
La Comunidad de Madrid sigue impulsando políticas de prevención del acoso escolar en los centros educativos a través de nuevas iniciativas pedagógicas como el programa de convivencia positiva que se desarrollará en colaboración con Pantallas Amigas en la Red de Albergues Juveniles de la Comunidad de Madrid.
La Consejería de Educación, Juventud y Deporte ofertará a lo largo de mayo y junio hasta 3.000 plazas en cuatro albergues de la región para que los centros educativos que lo deseen puedan formar parte de estas jornadas pioneras.
Mediante talleres prácticos y juegos grupales, los alumnos aprenderán a desarrollar el uso de herramientas que faciliten un ambiente positivo tanto en sus casas como en las aulas.
En esta primera experiencia, el programa de convivencia positiva está dirigido a alumnos de entre 8 y 15 años. Al alumnado del segundo tramo de Primaria (4º, 5º y 6º de Primaria) y al alumnado de Secundaria. Las jornadas educativas se llevarán a cabo en días lectivos de mayo y junio en los albergues públicos El Escorial (San Lorenzo de El Escorial), Las Dehesas y Villa Castora (ambos en Cercedilla), y en Los Batanes (Rascafría).
Es de vital importancia ofrecer recursos a los alumnos para que sean capaces de identificar y diferenciar conflictos de acoso y que puedan hacer frente a una situación así desde la perspectiva de todos los agentes implicados: la víctima, el agresor y los grupos de espectadores.