-
Las CUP regionales aseguran que la Comunidad ni lo renueva ni da alternativa
-
Exigen a la administración autonómica “un servicio al nivel de la situación actual”
Las candidaturas de unidad popular (cup) de la Comunidad de Madrid han emitido una nota de prensa conjunta denunciando lo ocurrido con el Servicio de Emergencia Social, del que aseguran que el “próximo 31 de enero finaliza la segunda prórroga del contrato para la prestación de este servicio y la Comunidad de Madrid ha manifestado a la empresa que lo gestiona su intención de no renovarlo, sin haber planteado una alternativa a la gestión del mismo”.
Según las CUP, el SES acumula un recorte cercano al 70% desde 2011, “justo en el peor momento de la crisis, pasando de contar con cuatro unidades móviles a tener una y media (una con servicio de 24 horas y otra de 10 horas) en la actualidad, para los 179 municipios de la Comunidad de Madrid”.
Incumplimiento del programa
El comunicado, remitido por Leganemos, indica que “estamos, no solo ante un incumplimiento del programa electoral de Cristina Cifuentes, que se comprometió a dotar de mayores recursos al “Samur” Social en la Comunidad de Madrid, sino ante una muestra más de que el Partido Popular pretende seguir gobernando para las élites”.
Acusan al gobierno del PP de abandonar a su suerte a “los colectivos más vulnerables: personas sin hogar, personas mayores, víctimas de violencia de género, personas en tránsito, inmigrantes o refugiadas, menores en guardas y tutelas, desahucios, etc.”
Por último, desde las Candidaturas de Unidad Popular de la Comunidad de Madrid, exigen a Cristina Cifuentes que “cumpla con su compromiso electoral, implementando el Servicio de Emergencia Social 112, dotándolo de los recursos necesarios para realizar su labor con las máximas garantías y lo ponga al nivel que exige la situación actual”.