La tardanza en la obra de las instalaciones deportivas del Pabellón Manuel Cadenas y los campos de fútbol de La Cantera ha creado un profundo malestar entre parte de los usuarios. Del mismo modo ha derivado en otro foco de discusión política que ha encontrado diferentes puntos de vista.
Primero fue el portavoz de Unión por Leganés, en una rueda de prensa ofrecida el martes 13 de septiembre. Reprochaba que “no se hayan acabado las obras del Pabellón Manolo Cadenas que tenían que haber estado acabadas a mediados de octubre”. Delgado hizo ver su convencimiento de que “se nos está ocultando algo. La empresa adjudicataria Unika está implicada en la Operación Pokemon, un caso de corrupción que afecta de manera importante a Galicia, pero también a la Comunidad de Madrid”.
DELGADO (ULEG): “Los clubes deportivos están que trinan con esta nueva chapueza de Emsule”
También se refirió a la renovación del césped de La Cantera, de la que ha dijo que “tampoco va a llegar a tiempo. Los clubes deportivos están que trinan contra una nueva chapuza de Emsule” del que ha dicho ser “un cortijo de enchufismo, irregularidades y mal hacer. Compartido entre el señor Llorente (alcalde) y el señor Recuenco (portavoz del PP), forman una Sociedad Limitad, apadrinando al tránsfuga”.
Críticas al gobierno
Mientras, el portavoz del Partido Popular, Miguel Angel Recuenco, aseguraba en una rueda de prensa, en lo relativo al ‘Cadenas’ no dudar de la “legalidad de la empresa para contratar porque estaban los informes de los técnicos que avalaron la contratación. Mientras que no tengan ningún impedimento legal no hay que perseguir a las empresas“.
RECUENCO (PP): “En el Cadenas no hay seguimiento de las obras; en La Cantera el pliego se sacó tarde”
En lo relativo a La Cantera, Recuenco indicó que “justificaciones para el retraso de las obras todas las que quieras. Cuando uno levanta el suelo te pueden aparecer problemas, pero es que en los proyectos se supone que hay unos estudios previos que te reconocen esa serie de deficiencias que tienes que subsanar“.
Sin embargo ha puesto el dedo en la llaga al indicar que “al sacar un pliego, la empresa que contrata se tiene que comprometer a ejercerlo en tiempo y forma. En este caso no está incumpliendo, es que el pliego se ha sacado con retraso. El gobierno gestionó los pliegos muy tarde. Nos hemos acercado por allí, también a hacer fotos, y tampoco había nadie trabajando“.
Rematar bien la obra
Por último, el alcalde Santiago Llorente ha ofrecido explicaciones de la situación actual de las obras en las dos instalaciones deportivas. En lo relativo al Pabellón Manuel Cadenas indicando que “las obras siguen funcionando y queda aproximadamente un mes o mes y medio“. Llorente ha descartado que haya habido “paralización de ningún tipo”.
Además ha indicado desconocer “si la empresa está inmersa en algún tipo de procedimiento judicial. Cuando se adjudicó las obras a esta empresa, se pidió un informe a la Junta consultiva de contratación para ver si tenían algún tipo de problema o inhabilitación y no lo tienen. Si hay algún tipo de investigación judicial o policial, no tengo ningún tipo de constancia“.
Sin embargo, el alcalde no dudó en reconocer que “vamos un pelín retrasados, era un plazo de nueve meses y vamos a irnos a diez u once. Era una obra de rehabilitación y, como nos pasa en nuestras casas cuando hacemos obras, se descubre algo más, por eso se ha producido ese retraso“.
LLORENTE: “Vamos un pelín retrasados en El Cadenas y en La Cantera había problemas de hundimientos”
En lo relativo al césped nuevo de los campos de La Cantera, el primer edil ha explicado que “al levantar el césped había una serie de hundimientos que son los que provocaban que la práctica del juego tuviese muchos problemas. Al tapar ese tipo de blandones hemos visto que eran provocados porque había aguas subterráneas“.
Filtraciones
Llorente detalló que “se han hecho una serie de catas para ver si era filtración de la red de riego, y no es así, es del alto nivel freático que tiene la ciudad de Leganés. Nos hemos encontrado con que esos hundimientos procedían de esas tierras húmedas“. Para concluir que “se está procediendo a hormigonar esos hundimientos para dar una solución definitiva a la instalación del césped. Eso ha provocado el retraso de un par de semanas sobre lo previsto“.
Según el alcalde: “Pensamos que es mejor dar una solución definitiva a lo que es el firme, que no a poner el césped y tener problemas de hundimiento a los cuatro días. El césped se tarda en poner una semana. Creo que es mejor dar una solución definitiva, a costa de que haya muchos equipos que tengan que empezar a entrenar en sitios menos adecuados“.