-
Cinco personas permanecen en la UCI del Hospital Severo Ochoa y 19 en planta, tras diagnosticarse 341 casos en las últimas dos semanas en nuestra ciudad
La curva de contagios por cada 100 mil habitantes sigue descendiendo en Leganés. El último dato, conocido ayer por la tarde, revela una tasa de 178,43. La cifra es similar a la que había a finales de junio cuando se dio por iniciada la quinta ola que sigue remitiendo.
La cifra de Leganés es la segunda más baja de todos los municipios del sur (ver gráfico) tras Alcorcón (175,77). Getafe y Fuenlabrada siguen estando por encima del umbral de los 200. La localidad getafense con 250.03 (la más alta), mientras que Fuenlabrada tiene 214.98. Para es la que mantiene la tasa más alta, de nuevo, con 387.32.
En lo relativo al número de casos confirmados en las últimas dos semanas, Parla sigue siendo la ciudad con menor descenso elevando el número de contagios hasta los 517, mientras que Leganés ha bajado a 341.
En lo relativo a los barrios, vuelve a haber una zona básica de salud (Huerta de los Frailes) que está por debajo de 100, en la tasa (95.66). Cinco zonas están en el margen entre 101 y 200 (Los Pedroches, Pizarro, María Montesori, Marie Curie y Palomares), y cuatro entre 201 y 260 (María Jesús Hereza, Mendiguchia Carriche, Europa y Leganés Norte).
Hospital
Los datos de ingresos en el Hospital Severo Ochoa reflejan también un descenso en las hospitalizaciones. Según el informe semanal de la Gerencia, al que ha tenido acceso LEGANEWS, 19 son las personas que estaban ingresadas al finalizar la pasada semana, además de las cinco que permanecen en la UCI del centro hospitalario.
Una semana más, el peor dato, hace referencia al número de fallecimientos. Cinco han sido las personas que han perdido la vida con COVID en el Severo Ochoa durante la pasada semana. Cuatro fueron las personas trasladadas al ‘Zendal’ durante esos días del total de 221 que han sido llevados a este hospital desde nuestro centro hospitalario.
Pruebas diagnóstico
En lo que se refiere a las pruebas de diagnóstico, durante esa semana se realizaron 1449 PCR de las que 72 resultaron positivas. De los 131 test de antígenos, 13 resultaron positivos. 16 personas han sido ingresadas, mientras que 23 han recibido el alta.
En las Urgencias, mientras, “dada la poca demanda de pacientes COVID” se ha procedido a desescalar la zona roja de la urgencia general dejando únicamente la UCE como zona COVID y devolviendo la Observación a zona verde. En la urgencia se han atendido 1426 urgencias, con una media diaria de 204. El dato es calificado como “cifras bajas de presión en urgencia general”.