ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

Defensor del Pueblo valora positivamente la actuación del Ayto. de Leganés en el caso de Mónica

Banner Vertical

Loading

  • Pide a Mónica que “presente la solicitud y documentación necesaria para tramitar la ayuda de emergencia municipal”

  • Además le requiere “colaboración y cooperación para obtener una solución rápida a su problema”

  • Reconoce del Ayuntamiento “la voluntad mostrada para proporcionar distintas soluciones”

(Actualizada 17:22) La Oficina del Defensor del Pueblo ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Leganés dando respuesta al caso de Mónica. En dicho escrito se “valora positivamente la voluntad mostrada” por el Ayuntamiento para “proporcionar distintas soluciones”. Además recomienda a la “compareciente que presente la solicitud y documentación necesaria para que se pueda tramitar la ayuda económica de emergencia municipal”.

El documento consta de cuatro puntos. En el primero se destaca la “dificultad que entraña el caso” y se añade que “no se puede considerar que los Servicios Sociales del Ayuntamiento hayan permanecido pasivos” ante las reclamaciones.

Advertisement

Tirón de orejas a Mónica

En el segundo de los puntos el Defensor del pueblo da el primer tirón de orejas a Mónica al señalar que la precariedad de la situación de la unidad familiar de la interesada precisa que desde la Administración se adopten medida excepcionales”, pero apuntan directamente a Mónica indicando que “también require la colaboración y cooperación de la compareciente para obtener una solución más rápida y efectiva a su problema”.

En el punto tercero del escrito sale especialmente bien parado el Ayuntamiento. En el mismo se indica que “se valora positivamente la voluntad mostrada por ese Ayuntamiento para proporcionar distintas soluciones”. Y a esto añade que “ha iniciado los trámites para concederle una ayuda económica de emergencia municipal”, además “se han mantenido entrevistas para instar a la compareciente a que presente la documentación necesaria para completar los expedientes de la Comunidad de Madrid”; y por último, “los servicios sociales han elaborado un informe favorable para poder solicitar, nuevamente, una vivienda ante la Comunidad de Madrid”.

Trabajar en esa línea

En el cuarto punto, se insta a que “continúe trabajando en la línea que apunta su informe, colabora con la Comunidad de Madrid en la búsqueda de una solución y destine lo recursos necesarios para evitar la exclusión social de la unidad familiar”.

Además de ello, dirigido al Ayuntamiento, se dirige especialmente el Defensor del Pueblo a Mónica. A la misma le recomiendan que “presente la solicitud y documentación necesaria en el registro municipal para que la Unidad Administrativa de Servicios Sociales de ese Ayuntamiento pueda tramitar la ayuda económica de emergencia municipal”. Según ha indicado la PAH de Leganés en twitter, dicha documentación está presentada.

Colaborar con la Administración

A esto añade la sugerencia a la citada vecina de “colaborar con la administración y facilitar la documentación requerida desde el departamento de renta mínima de reinserción de la Comunidad y desde la dirección General de Vivienda”. Y le recuerdan que “dichos requerimientos pretenden favorecer su situación, no perjudicarle, mediante la percepción de una prestación, y en la medida de lo posible, una vivienda adecuada a sus necesidades”.

Pero por si queda alguna duda de lo anterior, la decisión del Defensor del Pueblo es “suspender las actuaciones con el Ayuntamiento hasta tanto la Dirección General de Vivienda de la Comunidad remita la información solicitada”.

 

PUBLICIDAD

Secciones