-
Mercedes González ha presidido la Junta Local de Seguridad junto al alcalde de la ciudad, Santiago Llorente
-
Los robos con violencia han descendido un 34%; los delitos contra la libertad sexual un 55%, en comparación con los tres primeros meses de 2019
-
Aunque Leganés mantiene unos indicadores similares a los de 2019, en abril se aprecia “un ligero descenso de hechos delictivos”
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha presidido, junto al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, la Junta Local de Seguridad, en la que se han presentado los datos de criminalidad de la localidad.
Durante la Junta, se ha anunciado que durante el primer trimestre del año el descenso de algunos crímenes ha sido notorio en la ciudad. Los robos con violencia han disminuido un 34,15%; los robos en establecimientos comerciales un 26,83%; las sustracciones en vehículos un 17,78%; y los hurtos y delitos graves descienden un 22%.
Hechos delictivos y la labor preventiva
A pesar de la bajada de algunos hechos delictivos, manteniendo unos indicadores similares a los de 2019, otros delitos se han incrementado. En este sentido, tanto el alcalde como la delegada han valorado el trabajo de la Policía Local y Nacional, que garantizan la seguridad y libertad en Leganés.
En cuanto a la labor preventiva para los delitos, se está activando un incremento de la vigilancia en los barrios más afectados por los robos con fuerza en los domicilios. Además, se investiga la manera de proceder de los delincuentes y se abren nuevas vías de investigación. Por otro lado, se ha incidido en la difusión de la campaña ‘Casa Segura’ para Administradores de Fincas y Asociaciones de Vecinos.
En cuanto a la sustracción de vehículos, se están llevando a cabo actuaciones con vigilancia en las calles con mayor incidencia, así como en los modelos más afectados, e inspecciones en los establecimientos dedicados a la reparación y venta de accesorios.
Por último, los hurtos se están atajando mediante dispositivos de prevención “en las zonas de mayor afectación y campaña de prevención entre determinados colectivos de ciudadanos con información sobre medidas de seguridad para evitar esta incidencia“, han indicado desde el consistorio.