-
Aumentan los homicidios dolosos y asesinatos consumados, los delitos sexuales, los robos con violencia e intimidación y el tráfico de drogas
-
Descienden los hurtos, las sustracciones de vehículos y los robos con fuerza en domicilios
Los delitos de carácter sexual aumentaron durante el pasado año 2019 en Leganés, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, donde estos delitos, categorizados como ‘delitos contra la libertad e indemnidad sexual‘ aumentaron respecto a 2018 en un 28,2%, pasando de 45 a 58 delitos. Dentro de esta categoría de delitos sexuales, han aumentado tanto las agresiones sexuales con penetración (33,3% más, de 6 a 8), como el resto de delitos considerados como sexuales (de 39 a 50, un 28,2% más).
Algunas de las infracciones penales que han aumentado son los homicidios dolosos y asesinatos consumados (2, +100%), secuestro (1, +100%), los robos con violencia e intimidación (363, +22,6%), el tráfico de drogas (29, +16%) o lo que desde el Ministerio del Interior consideran como resto de infracciones penales (de 4.568 a 4.787, 4,8% más).
Disminuye el total de las infracciones penales
En cuanto al número total de infracciones penales, se ha de destacar un descenso del 1,4%, de 9.727 infracciones del año 2018 a las 9.588 contabilizadas durante el pasado 2019. Este descenso es debido, en gran parte, a la bajada del 9,9% de los hurtos en Leganés (de 4.068 a 3.667), así como del 14,6% de las sustracciones de vehículos (228 en 2019, respecto a las 267 de 2018). Por último, han descendido también los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, de 57 en 2018 a 53 el pasado año (-7%)
Tanto los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa (ninguno), como los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (188 de los 400 totales se producen en domicilios) han quedado sin variar en 2019 respecto al pasado año.
Leganés, ciudad del sur de Madrid con más delitos y tercera en la Comunidad
El Balance de Criminalidad ha determinado también que Leganés se mantiene, a pesar del descenso del 1,4%, como ciudad del sur de Madrid con más delitos, seguida de Getafe, con 8.540 infracciones (-3,4%) y de Móstoles, donde han disminuido únicamente en un 0,1% (8.535 en total). A estas ciudades les sigue Fuenlabrada, aunque ya desciende la cifra total de infracciones hasta 6.892 (-2,7%). Alcorcón es la única localidad del sur en la que aumentan los delitos (+4,2%) y un total de 6.814.
De este informe, que determina las infracciones penales registradas en ciudades con más de 30.000 habitantes, destaca que en la Comunidad de Madrid han aumentado los delitos en un 4,8%, con un total de 408.632 infracciones, así como que la ciudad de Madrid es la localidad con más infracciones penales con 252.873 (un 5,4% más que en 2018), mientras que Alcalá de Henares ocupa el segundo puesto con un aumento del 7,5%, lo que suponen 9.856 infracciones. Leganés es la tercera ciudad de la Comunidad de Madrid con más infracciones penales.