-
La ciudad refleja un dato interanual de -9,07% con 958 personas que han abandonado en un año la demanda de empleo
El mes de febrero dejó a 129 personas más como solicitantes de empleo en nuestra ciudad, lo que supone un 1,36% más que en el mes anterior. El número total se ha elevado hasta los 9.600. La cifra interanual, por el contrario, refleja un descenso de 958 personas y un porcentual del -9,07.
Comparativamente con municipios de alrededor, la cifra de 9.600 demandantes es mayor que en Alcorcón (8.055), Getafe (9.140), aunque mejor que en Fuenlabrada (11.077) y Móstoles (10.899).
En el dato porcentual de incremento de demandantes de empleo, la subida del 1,36% significa un peor dato que Móstoles (0,37%) y mejor que Getafe (2,51%), Alcorcón (2.05%) y Fuenlabrada (2,81%).
Interanual
En lo referente al dato interanual del -9,07% de demandantes de empleo, la comparativa deja a nuestra ciudad en mejor situación que Alcorcón (-7,06%), Getafe (-8,62%), Móstoles (-8,92) y en peor que Fuenlabrada (-9,63%).
Una vez más, el tramo más alto (por edades y sexo) de demandantes de empleo son las mujeres de 45 años o más. Este tramo y sector suman 3.329 de las 9.600 personas totales. En el mismo tramo de edad, son 2.047 los demandantes de empleo, hombres.