ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO GOBIERNO MÁS MADRID - LEGANEMOS SALUD

El derribo de Ideal, problema de salud pública por el amianto

La demolición de la discoteca Ideal ha generado una batalla política al estar construido con amianto.
Banner Horizontal

Loading

  • Leganemos denuncia que la demolición “ha sido como otra normal cuando no lo es”

  • El gobierno se defiende asegurando que “la autorización de la demolición no es municipal”

La demolición de la Discoteca Ideal ha provocado un conflicto político en la ciudad al tratarse de una construcción que tenía amianto. La formación de Leganemos denunció en las Redes Sociales el martes el hecho. Las explicaciones llegaron durante la jornada del miércoles, tanto por parte de la candidatura de Unidad Popular, como la respuesta del Ayuntamiento.

Los riesgos del amianto para la salud se han venido descubriendo en los últimos años. Las fibras se introducen en el organismo por las vías respiratorias, por lo que el riesgo es en función de la cantidad de fibras de suspensión en el aire. Algo que ocurre con materiales envejecidos, cuando se manipulan (como en el caso de los trabajos de demolición).

Advertisement

Derribo sin protección

LEGANEWS estuvo presente el pasado martes en la demolición, como muchos curiosos que presenciaban el derribo de uno recinto histórico de nuestra ciudad. En ese momento no se trasladó a los allí presentes la existencia de riesgo alguno.

En la mañana del miércoles, el portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, denunciaba que “en la comprobación del expediente municipal se comprobó que el edificio se construyó con amianto”. Muñoz añadió que “este Ayuntamiento debería ser más delicado a la hora de trabajar estos residuos”.

Leganemos denuncia la demolición

Según el portavoz de Leganemos “los trámites administrativos sí se han cumplido, el problema es que, según afirman, Medio Ambiente no tiene personal para supervisar este tipo de obras”. Muñoz ha denunciado que “la demolición se ha llevado a cabo como si fuera otra normal. Esto provoca que se rompan las fibras y se liberen las partículas de amianto que han respirado los vecinos y los trabajadores“.

Muñoz ha concluido que “la situación a la que está sometiendo el gobierno municipal empieza a clamar al cielo“. El Ayuntamiento ha respondido a estas acusaciones señalando que “la autorización para demoler la otorga la Comunidad de Madrid y la empresa constructora la tiene concedida. El constructor no demuele hasta que no cuenta con la autorización”.

Defensa del Ayuntamiento

El gobierno municipal ha querido destacar que “no corresponde al Ayuntamiento otorgar esa autorización. El Ayuntamiento sólo otorga licencia de demolición, que lo hizo con fecha 5 julio de 2016, y posteriormente licencia de edificación con fecha 26 de julio 2016″.

El consistorio ha querido aclarar además que “es la Comunidad de Madrid la que debe autorizar al constructor para poder retirar el microcemento. El constructor no puede demoler hasta que cuenta con autorización de la Comunidad de Madrid, por eso se ha retrasado hasta ahora la demolición a pesar de contar ya con licencia de demolición”.

Proyecto con informe de favorable

Además, desde el Ayuntamiento se ha detallado que “para poder obtener la autorización de la Comunidad de Madrid la empresa constructora debe presentar un proyecto que incluye un informe favorable del Ministerio de Sanidad en el que se autoriza la retirada de estos elementos”.

Y para evitar dudas al respecto de la retirada de esos productos: “Estos elementos debe retirarlos una empresa autorizada y homologada y depositarlos en un vertedero específico. Así se ha hecho. Todo el proceso de demolición y retirada se ha realizado según marca la normativa. El constructor ha confirmado al Ayuntamiento que todos estos pasos se han hecho cumpliendo la normativa”.

Afirmaciones rebatidas

Este hecho que ha sido rebatido en las Redes Sociales por Leganemos con este tuit.

PUBLICIDAD

Secciones