ACTUALIDAD POLITICA

Denuncian incumplimientos en la lista de Más Madrid Leganés que deja fuera a los originarios de la ciudad

Banner Horizontal

Loading

  • “Ajena a la realidad de Leganés y menospreciando a quienes llevan trabajando desde los orígenes de Más Madrid en la ciudad”

La formación Más Madrid vive sumida en un conflicto interno en Leganés por la confección de su lista. Desde distintos sectores se han validado candidaturas diferentes dando por válida, según la lista denunciante, ‘Más Madrid’ en Leganés, a ‘Leganés quiere Más Madrid’ que supone “un incumplimiento del Reglamento Electoral”.

Según los denunciantes  desde su creación, Más Madrid ha tenido en Leganés el apoyo de un grupo de personas que ha trabajado en la defensa de los ejes de acción política del partido a nivel regional y concretándolos en la realidad del municipio. La entrada en el gobierno municipal en las municipales de 2019, donde Más Madrid concurrió en coalición con Leganemos, “supuso un importante hito en las políticas de izquierda en la ciudad”.

Advertisement

Primarias ‘alteradas’

Explican, además que “el proceso de primarias de Más Madrid en Leganés ha supuesto una gran oportunidad para contribuir desde la democracia interna del partido a los objetivos para toda la ciudad”. Y detallan que “se ha configurado una lista de 15 personas apoyadas por 20 avales, conforme a los Estatutos y el Reglamento electoral de Más Madrid”.

Sin embargo, señalan que “ajena a la realidad de Leganés y menospreciando a quienes llevan trabajando desde los orígenes de Más Madrid en la ciudad, la Organización ha presentado una lista de nueve personas con un giro en las normas de las primarias de última hora que ha motivado ya dos denuncias al Comité de Garantías”.

Plazos

Los denunciantes aseguran que “las denuncias ponen de manifiesto que el plazo de presentación de listas terminaba el día 4 a medianoche y que a las 20.35 las personas inscritas recibiesen un correo en que se rebajaba el número de personas que debían componer la lista de 15 a 9″.

Por ello, indican que “esto es un incumplimiento del Reglamento electoral con una intención que se ve claramente cuando finalmente solo se publica la lista “Leganés quiere Más Madrid”, que está formada por sólo nueve personas y cuenta con el aval de la Organización en lugar de las 20 personas que se requerían a la lista “Más Madrid Leganés”.

Desde los representantes locales, hacen un llamamiento “a la neutralidad de la Organización y al respeto a las normas internas, a fin de que se pueda garantizar la igualdad de participación en el proceso de todas las personas afiliadas”. Entienden que “esta es la única vía para que Más Madrid en Leganés salga fortalecida de este proceso interno y encare en las mejores condiciones posibles el proceso electoral que tiene que culminar con un gobierno de progreso”.

Por eso concluyen señalando que “planteamos la continuidad del trabajo realizado como la mejor forma de afrontar los retos a los que se enfrentan Leganés y la Comunidad de Madrid”.

 

PUBLICIDAD

Secciones