DEPORTES FLOORBALL REPOR

Unihockey, el nombre de Leganés por Europa

Banner Vertical

Loading

Textos: FRANCISCO A. MELERO/Fotos: SERGIO FDEZ. CARBONELL

El floorball llega a Leganés en 1998 de las manos de Miguel Prieto, profesor de Educación Física del instituto Gabriel García Márquez. Fue entonces cuando Miguel planteó al Ayuntamiento de Leganés la posibilidad de crear una liga local destinada a este deporte. Casi de manera inmediata se inaugura así la Liga de Floorball en Leganés, siendo además la única, y más destacada, Liga de Unihockey en nuestro país. Solo un año después, en 1999, se crea la Asociación Española de Unihockey Floorball.

En julio del 2002 se fusionan “Diablos Rojos” y “Kler”, participantes de la Liga, y nace el “Unihockey-Floorball”. Se trataba de un grupo de amigos que amaban el floorball y tomaron la decisión de empezar a potenciar este deporte en nuestra  localidad.

Advertisement

Desde los inicios han sido un  club ganador y, pese a esta condición incuestionable, han buscando siempre la mejor forma de poder convertir a la ciudad en referente internacional del deporte.

La hoja de servicios de la entidad, en lo referente a nuestra ciudad, no encuentra comparación posible en ningún otro deporte de equipo (fúbtol, baloncesto, balonmano, voleibol o fútbol sala). El equipo nacional masculino, el que participa en la Liga nacional, ha logrado doce títulos de forma consecutiva, desde la temporada 03/04 hasta la 14/15.  Han participado seis veces en la Clasificación para el campeonato de Europa, lográndolo en la edición 10/11, participando en la  Europan Floorball Cup donde lograrón concluir en un meritorio sexto lugar.

Si el palmarés de los chicos es inmejorable, el de las chicas no  queda a la zaga. Seis veces campeonas de España, la última 14/15. Cuatro participaciones en el European Floorball Cup Qualification (mejor puesto, un segundo).

Y las escuelas se reparten por toda la ciudad: en La Fortuna (categorías prebenjamín a juvenil), en el Pab. Europa (cadete), en el Pab. Leganés Norte (alevín e infantil), en el Colegio Legamar (alevín e infantil) y tres más en Fuenlabrada.

CUF Leganés

Quejas por un apoyo insuficiente

Su actual presidente, Iván Martínez, ha contado a LEGANEWS los problemas que han tenido desde el punto de vista económico, como  no poder ir a una fase clasificatoria para el europeo donde la presencia del equipo era obligatoria o se exponían a una sanción económica.  “Pero no poder asistir porque nadie era capaz de subvencionar a este club es algo extraño, sabiendo el esfuerzo que conlleva llegar hasta ahí. Resulta raro que el Ayuntamiento de Leganés sea incapaz de apostar por un club con un palmarés envidiable. No solo eso, sino lo que supone de representación de la ciudad por toda Europa, donde sería vista gracias al equipo, y más cuando el 90% de los integrantes del equipo residen en esta localidad”.

Magnus III, el Entrenador

Magnus

Un 13 de julio de 1971 nacía en Suecia, Magnus Olson, una persona que marcaría un antes y un después en la historia del deporte en Leganés. Actual entrenador de los equipos senior maculino y femenino, empezó a jugar al hockey sobre hielo en 1988 en su país en el Storvik IF.  Después pasaría a jugar en un equipo local, IF Viken, para poder compaginarlo con los estudios.

En el año 2003 ve por la televisión que en España también se practicaba el floorball. Magnus decide contactar con un par de clubes por internet, entre ellos el Unihockey Floorball Leganés. El club no duda y decide contactar con él.  Tan solo un año después en 2004, Olson se convierte en entrenador del equipo masculino y en 2005 coge las riendas del equipo femenino.

Toma la decisión de hacerse entrenador para trasmitir sus conocimientos y recuerda a un entrenador que tuvo en Suecia, en sus inicios, al que define como “una persona muy dura a la hora de entrenar, muy exigente, a veces rozando el extremo de la dureza, pero muy inteligente, capaz de ver jugadas que nadie veía”.

 Magnus destaca la forma tan rápida en la que ha evolucionado el floorball. “Ahora mismo es un deporte muy táctico, y no tan físico como podría ser en sus inicios. Ahora es un deporte mucho más divertido y entretenido para el espectador”.

Cuando Magnus llega a Leganés el deporte era muy poco conocido, apenas 100 jugadores en los inicios de la Liga local. A nivel nacional la cosa no era muy diferente. Olson se plantea en ese momento revertir la situación. Para ello decide trasmitir todos y cada uno de los valores y tácticas que había aprendido él durante los años que estuvo jugando sobre hielo. Desde su llegada al club, y ya como entrenador, con esta forma de enseñar, ha conseguido ganar doce años seguidos el campeonato de España con el equipo masculino, y nueve años de manera consecutiva con el femenino. Ambos, de la mano de Magnus, han ido a Europa a jugar las fases de clasificación para el Europeo. En 2011 clasificó al equipo masculino para el Europeo: el momento  más destacado de la historia del club.

El “entrenador” destaca que el mejor jugador que ha entrenado en todos estos años es su portero. “Un jugador con un talento innato. Capaz de jugar en las grandes ligas de Suecia y Finlandia”. Iván Martínez Ortega, el presidente del club.

PUBLICIDAD

Secciones