-
El pico más alto de ingresos de la segunda oleada fue de 125, mientras que en esta tercera oleada no se ha alcanzado los 80
-
Según ha podido saber LEGANEWS la medida de traslados al hospital de pandemias estaría en torno a los tres pacientes diarios
El goteo de traslados de pacientes COVID del Hospital Severo Ochoa de Leganés al nuevo hospital de pandemias ‘Enfermera Isabel Zendal’ está aliviando sustancialmente, al menos de momento, el número de pacientes que hay que atender en el centro hospitalario de nuestra ciudad. Según ha podido saber LEGANEWS dicho goteo de una media de tres pacientes diarios ha evitado que la cifra de ingresados no se haya disparado como ocurrió en la segunda oleada.
En el pico de ingresos de la segunda oleada, el número de pacientes COVID en el Severo Ochoa fue de 125. En esta tercera oleada, y cuando todos los expertos apuntan a que estamos en ese pico o llegando, la cifra ofrecida por la gerencia del hospital a principios de la semana pasada era menos de la mitad: 50. El dato contrastaba de manera importante con el compartido por los médicos de todos los hospitales de Madrid. La cuenta de twitter que comparte dichos datos cifraba en 74 el número de ingresados el día 19 de enero, y la rebajaba en nueve (65) cinco día después.
Tercer pabellón en el Zendal
Estos datos coinciden con el hecho de que la Comunidad de Madrid está habilitando el tercer pabellón del Hospital público Enfermera Isabel Zendal para afrontar la tercera ola del COVID-19 con 352 camas más de hospitalización. Este nuevo espacio estará preparado durante esta próxima semana y su estructura sigue siendo modular, en torno a 8 controles de enfermería de 48 camas cada uno.
Además, según señalan desde la propia Comunidad, la flexibilidad de este centro sanitario permite convertir en Cuidados Intermedios camas de hospitalización para afrontar el virus en el nivel clínico más adecuado. La ampliación a otro casi medio centenar más de camas de intermedios permitirá tratar a más pacientes con técnicas no invasivas sin llegar a ser intubados y tratados en la UCI.
Desde que ingresó la primera paciente de COVID-19 el 13 de diciembre de 2020, este nuevo centro hospitalario ha atendido a más de 1.000 pacientes y ha dado 627 altas. A día de hoy se encuentran ingresados en el nuevo centro hospitalario 417 pacientes, de los cuales, 360 son atendidos en camas de hospitalización, 47 en cuidados intermedios y 10 en UCI. Estos han sido derivados de los hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid, que con el traslado a este centro han visto aliviada su presión asistencial.
El hospital ya tiene en funcionamiento 528 camas de hospitalización, 50 de cuidados intermedios y 16 de UCI con presión negativa y que permite el tratamiento cualquier virus.
Pabellón 2 a pleno rendimiento
El pabellón 2, primero en recibir pacientes, se encuentra a pleno rendimiento, sólo a falta de abrirse 4 de las 16 camas de UCI, con presión negativa, de las que dispone el hospital. El pabellón 1, con 384 camas de hospitalización se puso en funcionamiento la semana pasada y actualmente tiene abiertos 6 controles de enfermería.
El hospital Isabel Zendal tiene una estructura modular, agrupado en controles de enfermería de 48 camas, con regulación de la iluminación para hacer más agradable la estancia de los pacientes según la hora del día y amplios pasillos diferenciados, para pacientes y profesionales. El equipo humano está formado a día de hoy por 1.150 trabajadores, de los cuales 973 son sanitarios y 177 de servicios.