ACTUALIDAD SOCIEDAD

Las mujeres y los mayores de 45 años siguen siendo los tramos más perjudicados por el desempleo en Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • El dato de julio reduce en 515 personas los demandantes dejando la cifra de leganenses en las listas del desempleo en 9.007

La campaña de verano parece haber tenido un resultado en lo relativo al número de leganenses apuntados a las listas del paro. El mes de julio se saldó con una rebaja de 200 personas en dichas listas en nuestra ciudad. El número total de personas en búsqueda de empleo en Leganés ha quedado en 9.007.

La cifra supone 515 personas menos que en la misma fecha del año pasado. El descenso de un -5,41% supone un importante dato comparativamente con las localidades de alrededor. Así Alcorcón, que es la localidad con menor número de parados del sur de Madrid con 7.532, ha rebajado su cifra en 112 en el mes y en 391 en el interanual. Por su parte, Getafe solo ha rebajado en julio tres personas (-0.03%) y la cifra anual es de 159 (-1,78%).

Advertisement

El desglose por sexo y edades presenta el mismo comportamiento de siempre. Las mujeres con 5.557 representan el porcentaje mayor de demandantes. Y por edades, el tramo de los mayores de 45 años suman, entre hombres y mujeres 3.822 de los 9.007 demandantes. 

Fuenlabrada y Móstoles

Fuenlabrada, con 10.454 demandantes de empleo, está a la cabeza tras la capital. La cifra mensual se ha rebajado en 70, mientras que en la anual, en términos es mayor en términos absolutos (-505) pero peor en términos porcentuales (-4,61%).

Móstoles mejora los datos de Leganés tanto el mensual como el anual. Así 205 mostoleños han salido de la demanda de empleo en julio, mientras que 644 lo han hecho durante todo el año.

 

PUBLICIDAD

Secciones