ACTUALIDAD COMUNIDAD SEGURIDAD CIUDADANA

Desmantelado por segunda vez un mismo taller clandestino que falsificaba prendas de diversas marcas de prestigio

Banner Horizontal

Loading

  • Tras una primera intervención llevada a cabo en marzo de este año, en la que se precintaron policialmente las naves, los investigados continuaron con la actividad ilegal en el mismo lugar, dando lugar a nuevas operaciones

  • Cinco personas han sido detenidas por un presunto delito contra la propiedad industrial, a quienes se les ha intervenido 2.853 artículos que vulneraban los derechos de numerosas marcas de reconocido prestigio, diversa maquinaria para la confección de las prendas, 55.000 euros en efectivo y diversa documentación

Agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han desmantelado en dos ocasiones, una en el mes de marzo y otra en junio, un mismo taller clandestino dedicado a la producción de prendas de textil que vulneraban los derechos de propiedad industrial de numerosas marcas de reconocido prestigio.

La primera intervención se llevó a cabo el pasado 4 de marzo. Los agentes de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera practicaron dos inspecciones en unas naves ubicadas en la localidad madrileña de Valdemoro, donde se intervino gran cantidad de mercancía falsificada consistente en zapatillas deportivas, ropa de deporte de clubes de fútbol, de equipos de baloncesto de la NBA y diversas prendas textiles falsificadas. En las naves también se halló maquinara para la confección y fabricación de todos los artículos. Entre toda esta maquinaria, los agentes encontraron programas informáticos que permitían a los responsables falsificar cualquier marca y signo distintivo.

Advertisement

El sistema de envíos montado evidenciaba el nivel del negocio

En una de las naves, también se hallaron numerosos paquetes para su envío a domicilio. Además, tenían cuantioso material de una conocida empresa de paquetería para confeccionarlos, contando con una máquina expendedora de las etiquetas donde se consignaban los datos de remisión y destinatario, lo que evidenció la cantidad de pedidos que tramitaban. 

El “modus operandi” era el siguiente: la materia prima tenía origen en la empresa y la oferta del producto se llevaría a cabo a través de una página web que, para publicitar la actividad ilícita denunciada, utilizaban otras páginas web y diferentes cuentas de una conocida red social. Identificadas las personas responsables de estas empresas y sitios web, se localizaron las dos naves industriales, que carecían de cualquier tipo de actividad legal. Se procedió a su registro, quedando la mercancía y la maquinaria precintadas policialmente. Sin embargo, tras las intervenciones y dar por finalizada la investigación, la red se dio por desarticulada, pero el 21 de abril se comprobó que seguía publicando anuncios y el 22 de abril la Guardia Civil identificó un vehículo en el que viajaban tres personas, ahora detenidas, con ropa deportiva falsificada y paquetes de envío.

Tras un primer registro, las naves continuaron con su actividad ilegal

Se comprobó que seguían funcionando las naves de Valdemoro, donde tenían todos los efectos y maquinaria para poder seguir con la actividad delictiva contra la propiedad industrial. También utilizaban un inmueble de la localidad madrileña de Cubas de la Sagra, donde hacían entrega de los paquetes para su posterior reparto. 

El pasado 26 de junio, se procedió, mediante mandamiento judicial, a la realización de nuevas entradas y registros, que acabaron con la detención de cinco individuos,  la intervención de más de 2.800 artículos, maquinaria para la confección de las prendas, 55.000 euros en efectivo y diversa documentación.

PUBLICIDAD

Secciones