-
Forma parte del proyecto FLIPAS 2024, Laboratorio de Culturas urbanas
-
En el muro del Centro de Tratamiento de Adicciones de Leganés
11/19/2024 Desde este momento se podrá observar en una de las paredes exteriores del CTA (Centro de Tratamiento de Adicciones de Leganés) el nuevo mural sobre el ave fénix. En la C/ Vicente Alexandre, 16.
El Ayuntamiento de Leganés está colaborando junto a otras entidades internacionales con el objetivo de desarrollar el proyecto FLIPAS 2024, Laboratorio de Culturas urbanas. Otros institutos de Alemania y Francia cooperan para llevarlo a cabo también.
Este proyecto surge bajo propuesta del Instituto Polaco de Cultura. Uno de los motivos de su realización es el 35 aniversario de la transición democrática de Polonia iniciada por el movimiento Solidarność, que además pone nombre a la obra. Se ha elegido el ATC con el objetivo de ayudar e inspirar a las personas que asisten a este, por el significado que tiene el ave fénix.
Está realizado por estudiantes del IES María Zambrano de Leganés, por otros que forman parte del Aula de Artes de Universidad Carlos III y DeJóvenes. Mural diseñado y ejecutado por el colectivo “Happy My Atelier” Sara Sierra Rivera y Pawel Ziemicki.
Qué hay detrás de la figura
Solidarność es una palabra en polaco que se traduce como solidaridad, un principio que ha servido de inspiración para esta obra. La solidaridad es un fenómeno que tiene el poder de generar fuerza, resiliencia y esperanza, lo que permite tanto a comunidades como a personas renacer y recuperarse. Es un valor que nos conecta a todos.
El ave fénix en la mitología griega simboliza el renacimiento y la regeneración. Vive alrededor de 500 años, luego muere y renace de sus propias cenizas. Este ciclo representa la esperanza y la resiliencia, mostrando que se puede superar la destrucción y comenzar de nuevo con más fuerza. Su imagen perdura como un arquetipo universal que inspira a las personas a encontrar fuerza en la adversidad. Simboliza la noción de que, incluso en los momentos más difíciles y sombríos de la vida, siempre existe la posibilidad de renovación y desarrollo.
Asimismo, los propios artistas han revelado un detalle que es posible que no se aprecie a simple vista. Los colores de las plumas del ave, simbolizan la unión entre los países de España y Polonia, pues son los colores de ambas banderas.
Incita a la reflexión
El hecho de la unificación de ambos países y del aniversario de la transición democrática hacen pensar sobre las colaboraciones entre ambos países. Algunas personas que están en tratamiento en el ATC han querido ayudar aportando ideas, frases y dibujos para que los artistas completasen su pieza. Esto nos lleva a reflexionar sobre el gran significado de este mural. No solo representa a estas personas, sino a cualquiera que se sienta identificado con este significado. La posibilidad de seguir adelante, de abrir nuevas puertas, nuevas barreras, nuestras mentes. La capacidad de resiliencia y la oportunidad de salir de las malas rachas.
El ave fénix, y por tanto esta obra, nos enseña a levantarnos después de caernos; a reconstruirnos a nosotros mismos mental y físicamente. Es una fuente de inspiración y la muestra de aprovechar las nuevas oportunidades, abrazar a los cambios. Porque después de la tormenta siempre viene la calma.