TEXTO: FRANCISO A. MELERO // FOTOS: JESÚS TROYANO, FAM, AYTO LEGANÉS Y COMUNIDAD DE MADRID
El mundo, prácticamente entero, celebra hoy 8M el ‘Dia Internacional de la Mujer y la Paz’. El tema central en la Organización de Naciones Unidas es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
Según la ONU “el mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.
Diferencias de población activa
Añaden además que “en este contexto, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres. Es más, una abrumadora mayoría de las mujeres trabaja en la economía informal, subvencionando el trabajo de cuidados y doméstico, y se concentran en empleos peor remunerados y con menos cualificaciones, con poca o ninguna protección social. Lograr la igualdad de género en el trabajo es indispensable para el desarrollo sostenible.
La celebración de las Naciones Unidas el 8 de marzo exhorta a todos los actores a dar el paso por la igualdad de género, por un planeta 50-50 en 2030, para garantizar que el mundo laboral beneficie a todas las mujeres.
Leer discurso completo del secretario general de la ONU
Celebración en el Ayuntamiento
Por su parte, en el Ayuntamiento de Leganés se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer, con un acto institucional celebrado en el Centro Municipal Las Dehesillas.El manifiesto ha sido leído por Eloísa Pardo, destacada vecina, escritora y representante del Consejo Sectorial de Igualdad. Puedes leer el manifiesto institucional aquí.
Escucha el manifiesto institucional.
En esta ocasión, el lema elegido en el 8 de marzo por el Ayuntamiento de Leganés ha sido ‘Todas las mujeres con todos los derechos’. La concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, ha destacado el compromiso del Gobierno local en la lucha contra cualquier tipo de machismo o violencia para que las mujeres “ocupen el espacio que les corresponde por derecho, por mérito y por capacidad. Por un planeta 50%-50% en 2030”, dijo la concejala haciendo honor al lema de la ONU.
Escucha la intervención de la concejal de Mujer
Posteriormente ha dado comienzo el emotivo homenaje a la figura de Gloria Fuertes en el año del centenario de su nacimiento. El grupo La Cantera y la Fundación Gloria Fuertes han deleitado a los presentes con un espectáculo que ha aunado poemas (la poesía adulta de la escritora), música en vivo y proyección de imágenes.
Flasmob por la igualdad
Tras esto ha comenzado el flashmob por la igualdad organizado por la Asociación ApedADAL. En esta coreografía participativa el objetivo ha sido mandar un mensaje a favor de la igualdad. Hasta el próximo 21 de marzo el Ayuntamiento de Leganés y entidades locales organizan diversas actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer. En este enlace puedes conocer la programación completa.
Además se ha celebrado también una concentración en la puerta de algunos edificios municipales.
Acto de la presidenta de la Comunidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha destacado hoy el papel esencial que desempeñan las mujeres en el desarrollo social, económico y medioambiental, también en el medio rural, y ha asegurado que el Gobierno autonómico apoya al máximo el enorme potencial que estas mujeres representan.
Lo ha dicho en la clausura de la Jornada “Conciliación y corresponsabilidad en el medio rural”, celebrada en el municipio de Torrejón de la Calzada con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que ha destacado “la gran labor de las mujeres que aportan lo mejor de sí mismas en todos los ámbitos de la vida: el personal, el laboral o el familiar”.
Además de recordar -como ha hecho anteriormente en el acto de entrega de los reconocimientos “8 de marzo”, celebrado en la Real Casa de Correos- “a todas aquellas mujeres que en pleno siglo XXI siguen sufriendo la discriminación, la violencia o son privadas de sus derechos por el mero hecho de ser mujeres”.