ACTUALIDAD COMUNIDAD

Díaz Ayuso pide a los estudiantes que sean responsables con la tecnología para evitar el ciberacoso

COMUNIDAD DE MADRID Foto. DIEGO SINOVA
Banner Horizontal

Loading

  • DÍAZ AYUSO: ““Vosotros, las nuevas generaciones, sois el futuro y tenéis todo en vuestras manos para llegar tan lejos como queráis”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido a los estudiantes que sean responsables en el uso de los teléfonos móviles y las nuevas tecnologías para evitar el ciberacoso a través de las redes sociales. Se trata de un proyecto enmarcado en la herramienta Sociescuela, en el que participa la Comunidad de Madrid.

Díaz Ayuso ha participado en el acto conmemorativo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que en esta edición ha prestado especial atención al acoso escolar, celebrado en la Real Casa de Correos. Al inicio del acto, la presidenta ha visualizado un corto de dibujos animados, ‘No Juegues Conmigo‘, dirigido a concienciar de los problemas que pueden acarrear las situaciones de acoso y discriminación entre los jóvenes.

Advertisement

A los estudiantes que han participado en el acto les ha dicho que “vosotros, las nuevas generaciones, sois el futuro y tenéis todo en vuestras manos para llegar tan lejos como queráis. Vais a ser los dueños de vuestra vida y todo lo que os propongáis lo podéis conseguir, con esfuerzo y la voluntad”.

Sociescuela

Sociescuela es una de las herramientas incluidas en el Plan de Lucha contra el Acoso Escolar del Gobierno regional. Este proyecto consiste en un test que realizan los alumnos, que proporciona un completo análisis de la convivencia general de cada aula y aporta información sobre los niveles de autoestima individual y de grupo. Además, identifica a los alumnos prosociales, a quienes lo padecen o están en riesgo de sufrir acoso, así como si estos alumnos o los acosadores tienen alguna necesidad específica de apoyo educativo.

Toda esta información se proporciona de manera inmediata al tutor, junto con un informe individualizado de cada uno de los alumnos en riesgo, con pautas de intervención para trabajar de manera individual y en grupo.

 

PUBLICIDAD

Secciones