-
Siete chefs con estrellas Michelín elaborarán tapas con productos autóctonos de la Sierra y Las Vegas con Destapa Madrid
-
Por primera vez los tablaos flamencos de la capital saldrán de gira para llegar al público de diez municipios madrileños
-
Se promocionarán rutas y catas de vino por las principales bodegas regionales con Descorcha Madrid
-
Los conciertos de cámara de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid recorrerán las once Villas de Madrid
-
El Gobierno regional organiza visitas dramatizadas en cascos históricos con Extraordinarios desconocidos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado Juntos 2020, un plan para la reactivación del sector turístico madrileño que reúne más de 570 acciones en un total de 139 municipios y con el que el Gobierno regional se marca como objetivo atraer el turismo de proximidad y estimular la economía. En Juntos 2020, que se desarrollará entre los meses de julio y octubre, participan los diferentes actores del sector turístico regional y se invertirán 2,8 millones de euros.
Díaz Ayuso ha desgranado las principales actividades de este Plan transversal que, en colaboración con las entidades locales y organismos culturales y turísticos, se pone en marcha para dinamizar la contratación, generar empleo y apoyar el tejido empresarial madrileño de dos de los sectores -turístico y cultural- más dañados como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia.
Destapa y Descorcha Madrid
La Comunidad de Madrid basa su Plan Juntos 2020 para la reactivación y dinamización del turismo regional en tres recursos esenciales: la gastronomía, la variedad y diversidad de la oferta cultural y la riqueza de su patrimonio histórico artístico. Así, las tapas madrileñas serán las protagonistas del proyecto Destapa Madrid, en colaboración con la Academia Madrileña de Gastronomía. En concreto, se designarán siete chefs galardonados con estrella Michelín para que diseñen y elaboren tapas basadas en los productos autóctonos de gran calidad de Sierra Norte, Sierra Oeste y Guadarrama, y las Vegas del Tajo. Además, cada cocinero impartirá un masterclass a los restauradores de la zona.
Por otro lado, y, en colaboración con la Asociación Madrid Rutas del Vino, la Comunidad de Madrid ha diseñado unas actividades sobre enoturismo bajo el programa Descorcha Madrid, que permitirá al visitante conocer diferentes aspectos relacionados con el cultivo, la elaboración y la cata de vinos a partir de la oferta de experiencias que presentan las bodegas regionales.
Tablaos, música y Folclore
Por primera vez los tablaos flamencos de la capital saldrán de gira por los municipios madrileños, con el programa Tablaos en los pueblos. Destaca el espectáculo que tendrá lugar en el Real Coliseo Carlos III de El Escorial, en el Real Coliseo Carlos III de Aranjuez o en la Huerta del Cura de Alcalá de Henares. Asimismo, la Federación Madrileña de Folclore, Arrabel, llenará de fiesta las plazas y calles de los municipios con sus actuaciones en las que se destacarán las costumbres, indumentaria y tradiciones de las comarcas madrileñas.
La música también estará presente con conciertos de cámara de música popular a cargo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid -ORCAM- con el programa Música en las Villas, que recorrerá las once Villas de Madrid.
Circo, danza y teatro
El circo, la danza y el teatro de calle, para espectadores de todas las edades, llegarán, asimismo, a los municipios madrileños con compañías como Losdedae Danza, Mireya Miracle o Nueveuno. La oferta de teatro se completa con actividades como Diminuto teatro sobre ruedas, dirigido al público infantil y el Teatro Real al aire libre, donde se proyectan tres óperas del Teatro Real.
Finalmente, Juntos 2020 descubre también a los Extraordinarios desconocidos, visitas dramatizadas en los cascos históricos de algunos municipios de la Comunidad donde rescatar un patrimonio sorprendente en lugares inesperados. Se suman a este programa Hoyo de Manzanares, Paredes de Buitrago, Pelayos de la Presa, Puebla de la Sierra, Nuevo Baztán, Getafe o Móstoles.