La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy la Oficina del Español y el Festival Hispanidad 2021, “la mayor apuesta que se ha hecho por parte de una Administración en los últimos años para defender, promover y potenciar nuestro idioma y nuestro legado histórico”. “Mientras hay gobiernos populistas (nacionalistas, indigenista, identitarios…) que están negando a sus ciudadanos su mejor legado cultural y violentando su derecho constitucional a conocer y dominar el español, la Comunidad de Madrid sigue trabajando en beneficio de todos: sumando, incluyendo, acogiendo”, ha señalado.
Se trata de un “reto apasionante”, ha señalado Díaz Ayuso, quien espera “que los políticos que promueven la involución, el nacionalismo y la exclusión sean cada vez menos” y que “cada vez más jóvenes catalanes, extremeños, vascos, colombianos o mejicanos se sientan orgullosos de esta lengua de 600 millones de almas que está más de moda que nunca”.
La presidenta madrileña también ha explicado que todas las iniciativas en las que va a trabajar la Oficina, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y dirigida por Toni Cantó, “vienen a sumar” y que busca la colaboración con instituciones como la Real Academia Española (RAE) o el Instituto Cervantes, para “llevar a buen puerto todo” lo que se va a proyectar.
Para ello, el Gobierno regional ha desarrollado cuatro estrategias: diálogo con instituciones para impulsar las oportunidades económicas del español; colaboración activa con las entidades, dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid, que trabajan por el español; sinergias con entidades culturales internacionales, así como gestión de estudios y encuentros con expertos del sector y líderes de opinión.