ACTUALIDAD COMUNIDAD CULTURA

Díaz Ayuso presenta un laboratorio pionero de IA que transformará las visitas a museos Queremos que nuestra cultura no tenga barreras”

Banner Vertical

Loading

  • Gracias a esta tecnología, e l usuario puede recorrer sus salas y explorar zonas habitualmente cerradas al público, desde cualquier lugar y dispositivo digital

  • La presidenta subraya que esta iniciativa es un ejemplo de unión de talento y vocación de servicio público: “En la Comunidad de Madrid creemos en la innovación con alma”

  • El Gobierno regional ya aplica esta experiencia inmersiva en la Casa Museo Lope de Vega y, próximamente, sumará la Casa Natal de Cervantes y Velintonia

  • El Hospital público 12 de Octubre estrenará este proyecto con pacientes oncológicos

06/03/2025.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico un nuevo laboratorio de Inteligencia Artificial Realidad Infinita pionero a nivel mundial, que transformará la experiencia de los ciudadanos a la hora de visitar los museos de la región. “Queremos que nuestro patrimonio historia y cultura, que son universales, no tengan barreras”, ha enfatizado.

Gracias a esta tecnología, basada en IA generativa, se crean copias de alta calidad a partir de imágenes y vídeos. Con su sistema de captura y procesado, reproduce fielmente los espacios y las obras, con tal precisión que parece como si se estuviera caminando entre ellas.

Advertisement

La presidenta ha asistido a una demostración de este proyecto desarrollado por Sperid Labs con el que el usuario puede recorrer las salas de todos los museos del mundo que apliquen esta herramienta observar piezas de arte con un nivel de detalle asombroso, e incluso explorar zonas habitualmente cerrad a s al público, desde cualquier lugar y dispositivo digital.

“La tecnología no puede sustituir el calor humano, una mano a tiempo ni una atención presencial, tampoco puede deshumanizarnos, separarnos o empeorarnos”, ha enfatizado Díaz Ayuso. No obstante, se ha mostrado convencida de que haciendo las cosas bien solo genera oportunidades.

A su juicio, este laboratorio es un ejemplo de todo lo que se puede lograr cuando se unen el talento, la pasión por la cultura y la vocación de servic o público. “Esto es algo que nosotros defendemos e n la Comunidad de Madrid, porque creemos en la innovación si es con alma ha añadido.

Experiencia inmersiva en museos madrileños

El Gobierno autonómico ya se aplica esta experiencia inmersiva en uno de los espacios más significativos del patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid, la Casa Museo Lope de Vega, en la capital y próximamente esta tecnología servirá para visitar el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares y Velintonia, el hogar del Premio Nobel de Literatura, Vicente Aleixandre, lugar clave para la poesía española del siglo XX que fue visitado ayer por Díaz Ayuso después de su reciente compra por la Comunidad de Madrid.

Entre sus aplicaciones, la herramienta contribuirá a e vitar la masificación de museos mediante visitas complementarias a la presencial mejorar la conservación de las obras al reducir los traslados hacer accesibles piezas y áreas habitualmente no disponibles y ampliar el público y el impacto global de las colecciones madrileñas.

Cultura accesible también en hospitales

La presidenta regional ha destacado, igualmente el proyecto AyudARTE una iniciativa también desarrollada por Sperid Labs junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio, que permitirá llevar los museos a los hospitales.

Con ella, pacientes oncológicos mediante el uso de gafas de realidad virtual podrán visitar estos espacios y observar de cerca las obras de arte mientras reciben tratamiento en estos centros. El Hospital público 12 de Octubre será el primero en la Comunidad de Madrid en poner en marcha esta experiencia que humaniza el espacio hospitalario a través de la cultura.

Asimismo, Díaz Ayuso ha recordado que el Gobierno madrileño formará en IA generativa a 170.000 empleados públicos con la herramienta Copilot Chat de Microsoft, para facilitar les tareas como la búsqueda de información en documentos, la redacción de textos complejos o el resumen de contenidos extensos. Mejorará la eficiencia administrativa y les permitirá interactuar con un entorno seguro.

Además, la Consejería de Digitalización ha creado la Oficina Técnica de Impulso de la Inteligencia Artificial y la marca Madrid4AI puesta en marcha para presentar a la región como referente mundial en IA y fomentar la atracción de talento y la llegada de nuevas inversiones estratégicas.

PUBLICIDAD

Secciones