-
Los campus madrileños han apostado por el modelo híbrido, primando la presencialidad en aquellas en aquellas actividades de experimentación y alto valor
-
La inversión de 40 millones de euros en tecnología por parte del Ejecutivo regional está facilitando a los campus la enseñanza online con eficacia y todas las garantías
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acompañado a Su Majestad el Rey Felipe VI en la inauguración del curso universitario 2020/21. El acto se ha desarrollado en la Universidad Politécnica de Madrid, donde ha apelado al papel que desempeña ante el COVID-19 junto a la ciencia y la innovación. “Nuestro objetivo es promover una auténtica transformación que sitúe a nuestras universidades como referente en innovación educativa”, ha indicado.
Ha destacado el papel que van a tener los estudiantes para poner en marcha grandes proyectos que puedan consolidar a la Comunidad de Madrid “en una posición de liderazgo europeo en disciplinas críticas y a nivel mundial” y ha añadido que es el “momento de esta generación, de que muestre todo su potencial y devuelva a la sociedad todo lo que generosamente han invertido nuestros mayores”.
Vuelta a las clases con modelo híbrido
Más de 300.000 estudiantes están empezando durante estos días sus clases en alguna de las 14 universidades madrileñas, que han establecido un comienzo escalonado del curso 2020/21 debido a la pandemia de la COVID-19. Junto a ellos, más de 16.000 profesores e investigadores y otras 11.000 personas de administración y servicios.
La Comunidad de Madrid ha apostado este curso 2020-2021 por un sistema de docencia híbrido, en el que se combina la presencia física del estudiante en las aulas con el trabajo a distancia. La presencialidad se pide, principalmente, en aquellas actividades de experimentación y alto valor, al igual que especialmente para los estudiantes del primer y cuarto curso de Grado, mientras que el resto de las clases presenciales se combinarán con el uso educativo de las tecnologías. En este sentido, las universidades madrileñas han trabajado durante estos meses para extender las zonas wifi en los campus.
Para ello, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha destinado 40 millones de euros a un Plan de Transformación Digital para las universidades públicas de la región, donde se priorizarán algunos aspectos como la integración de la cultura digital en las metodologías docentes de las universidades, la atención a una presencialidad adaptada, la formación de calidad y competitiva o la mejora del impacto de las investigaciones.