ACTUALIDAD RELIGIÓN

La Diócesis de Getafe incrementa en un 40% el número de seminaristas a pesar de la pandemia

Banner Horizontal

Loading

  • Diez jóvenes de entre 18 y 35 años comienzan su primer curso formativo de los siete que componen el currículum de los seminaristas.

Diez jóvenes de la Diócesis de Getafe, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, se han incorporado al Seminario Mayor Nuestra Señora de los Apóstoles, en el Cerro de los Ángeles, para comenzar su formación de preparación para el sacerdocio. Este curso se convierte en el más numeroso del centro formativo, que cuenta en total con 35 seminaristas.

Los diez candidatos al sacerdocio que han entrado en el curso propedéutico son: Jorge Carrascosa, Álvaro Chillarón, Alejandro Czernia, Meldon España, Juan Liquiniano, Jorge Maldonado, Ignacio Pedraja, Pablo Soto-Largo, Javier Ramírez y Roberto Rubio. Cada uno procedente de zonas diferentes y diversas circunstancias.

Advertisement

A Meldon España le fue formando a través de su participación en la vida de la Catedral de Getafe, Álvaro Chillarón, gracias a la pastoral del Colegio Juan Pablo II y Alejandro Czernia procede de la formación en el Seminario Menor de Rozas de Puerto Real.

Desde Villanueva de la Cañada llegan al curso propedéutico tres de los jóvenes: Jorge Carrascosa, Ignacio Pedraja y Juan Liquiniano. De Boadilla del Monte llega Pablo Soto-Largo, feligrés de la Parroquia Santo Cristo de la Misericordia.

Jorge Maldonado, que ha terminado Enfermería, es de San Martín de la Vega. Roberto Rubio, que pertenece a la Parroquia Santísima Trinidad, de Villaviciosa de Odón, está recién graduado en Magisterio, y Javier Ramírez, de Pinto, ha llegado al Seminario después de hacer Comunicación Audiovisual en Navarra.

PUBLICIDAD

Secciones