-
La persona que más años (16) lleva en el cargo en Leganés por designación (‘enchufe’) es autora de parte de un libro sobre ‘Ciberataques’ y retuiteó un texto ‘Cibertataques en los Ayuntamientos: una amenaza muy real”
Cinco días después del ataque informático sufrido por el Ayuntamiento de Leganés, la información pública al respecto es poca; y la publicada escasa. Sin embargo, como si de un perverso duende se tratara, la información se ha generado prácticamente sola.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicaba hoy, en su página 250, una información del Ayuntamiento vinculada al departamento de Informática. Cinco días después del ciberataque veía la luz oficialmente un acuerdo del pasado día 24 de noviembre para la creación de dos importantes herramientas informáticas: la Sede Electrónica del Ayuntamiento y de su sede asociada de Gestión Tributaria, y el Registro Electrónico del Ayuntamiento.
Directora de Informática
Por su parte, la directora de Informática, Virginia Moreno Bonilla (el cargo de confianza que más años lleva como tal en el Ayuntamiento, 16 no seguidos 2000-2010 y 2015-2021) tiene en su historial en Redes Sociales dos perlas muy interesantes con respecto a los ciberataques.
Dicha directora de los Servicios de Información ocupa una dirección general, cuyo modo de nombrarla fue declarado ilegal. Sin embargo, el gobierno Llorente decidió mantenerla en el cargo porque si la cesaban no podrían nombrarla. De hecho es la única directora general que mantiene el estatus desde que comenzó el mandato Llorente (15-19).
Dos ‘piezas’
Moreno Bonilla tiene dos ‘incunables’ en sus Redes Sociales. Uno de ellos es su aportación a un libro titulado ‘Ciberseguridad’ (Un nuevo reto para el Estado y los gobiernos locales). Mientras que otro fue un retuit de hace meses de un tuit de Víctor Almonacid, secretario de la Administración Local, en el que indicaba que ‘Visto el gravísimo ciberataque que ha sufrido el Ayuntamiento de Castellón, me parece oportuno recodar el artículo ‘Ciberataques a los Ayuntamientos: una amenaza muy real”.
De ambas ‘piezas’ de las Redes Sociales se adjuntan fotos en esta información.