ACTUALIDAD CINE CULTURA

El documental “Colza, lo invisible” se presenta el próximo 7 de junio en Golem Madrid

Banner Vertical

Loading

“Colza, Lo Invisible” es una película documental que describe lo que España vivió hace 40 años en la crisis del síndrome tóxico. Pero es más que un documental, es la narración en primera persona del médico que logro frenar el colapso. En esta ocasión el protagonista tiene nombre, Juan Casado, y quien habla es la persona que contribuyó de manera decisiva a salvar la vida de, posiblemente, miles de ciudadanos y cuya historia casi nadie conoce. Una enfermedad que dejó grandes estragos en la ciudad y sobre la que Leganews realizó un reportaje en su última edición.

Banner Horizontal

Advertisement

Por último, este documental reivindica el papel de los afectados como víctimas a las que la sociedad debe respeto y gratitud, ya que, gracias a su sufrimiento, se aceleraría la puesta en marcha del sistema sanitario público tal y como hoy lo conocemos. Y recordar, que aunque hayan transcurrido 40 años, más de veinte mil personas continúan hoy sufriendo cada día las secuelas del envenenamiento masivo más grave de la historia de España.

La descripción que hace el Dr. Juan Casado de los hechos acaecidos en el Hospital del Niño Jesús podría parecer una crónica de comienzos del año 2020 con el mundo defendiéndose de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, está describiendo la situación que vivió España en 1981 bajo el terror de lo que fue otra crisis sanitaria sin precedentes: la llamada “neumonía atípica”. 

“La desgracia es,  algunos momentos, la condición necesaria para que emerjan los héroes y así ocurrió en España en 1981”.

PUBLICIDAD

Secciones