ACTUALIDAD EDUCACIÓN SALUD

Dos kilómetros de colas y enfados de profesores en la segunda jornada de test rápidos en Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • El alcalde de Leganés, y el portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Asamblea, denuncian la falta de previsión del Gobierno regional

  • Para José Cepeda el Gobierno de la Comunidad es “un Gobierno incompetente que deja a su suerte especialmente a las personas más desfavorecidas”

  • El alcalde recuerda que la Comunidad no ha respondido al ofrecimiento del Ayuntamiento en el que ofrecía instalaciones municipales para ampliar el espacio de los centros escolares

  • Santiago Llorente destaca que “el Ayuntamiento ha reforzado la limpieza de todos los colegios  contratado a una persona más en cada uno de los centros”. Este servicio extra empezó el 1 de septiembre

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente y la concejala de Educación, Virginia Jiménez, han visitado hoy junto al portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, José Cepeda y a la portavoz socialista de Educación en la Asamblea de Madrid, la diputada Marta Bernardo, el IES María Zambrano de Leganés, lugar en el que la Comunidad de Madrid está realizando 21.500 test rápidos de COVID19 al personal docente y no docente dependiente de la Consejería de Educación.

Se trata de la segunda convocatoria después de que la Comunidad de Madrid las suspendiera ayer ante la imposibilidad de realizar todas las pruebas. Esta mañana la situación era muy similar a la vivida ayer. Cientos de personas esperaban horas de cola para acceder a las pruebas en unas condiciones en las que no se garantizan las distancias de seguridad y que eran difíciles de asumir para muchos de los convocados. 

Advertisement

“Falta de planificación y de mala organización”

El alcalde de Leganés ha destacado “la falta de previsión de la Comunidad de Madrid”, que a su juicio “llega tarde” con estas pruebas, ya que considera que “el curso comenzará sin los medios y materiales necesarios, sin aquellas cosas que hacen falta para garantizar la seguridad de los estudiantes”.

Para Llorente, esta medida es un ejemplo de “falta de planificación y de mala organización de los recursos disponibles para afrontar la crisis sanitaria en el ámbito educativo de la Comunidad”.  

El Ayuntamiento refuerza la limpieza en los colegios de Leganés 

El alcalde recuerda que el Ayuntamiento de Leganés ha contratado un “servicio extra de limpieza en todos los colegios” que ha comenzado el 1 de septiembre y por el cual cada centro cuenta con una persona más para limpiar los baños en horario de mañana reforzando la limpieza que se hace por las tardes en todos los colegios.

“El Ayuntamiento comenzó la tramitación de este servicio en el mes de julio y así debería haberlo hecho la Comunidad de Madrid para llegar a tiempo”, afirma el alcalde. “La Comunidad anuncia que va a comprar o a contratar y eso significa que aún no ha comenzado a hacerlo por lo que llegará tarde y será algo que en Leganés sufra la escuela mayoritaria, la Escuela pública”.

Sin respuesta por parte de la Comunidad de Madrid

El alcalde de Leganés ha recordado también que hace unas semanas “el Ayuntamiento ofreció a la comunidad de Madrid las instalaciones municipales para complementar los equipamientos educativos existentes”, una carta a la que el Ayuntamiento aún no ha obtenido respuesta, asegura.

“La Comunidad pidió a los directores qué identificasen las instalaciones cercanas y al ser conocedores de esto nos pusimos en contacto con la Comunidad para hacerles el ofrecimiento. Nuestra intención es garantizar un funcionamiento normal de nuestros colegios e instituto pero a día de hoy no hemos obtenido ninguna respuesta”, destaca el alcalde. 

Un Gobierno incompetente según destaca José Cepeda

Por su parte José Cepeda, ha denunciado hoy en Leganés “la incompetencia de la Comunidad de Madrid” que no ha puesto en marcha un Plan para garantizar una vuelta al cole segura como sí han hecho otras Comunidades autónomas. “Si alguno de estos profesores hoy da positivo lo sabrá en los próximos días y yo me pregunto, ¿Habrá sustituto?” -cuestiona Cepeda, que añade- “el Gobierno de la Comunidad está faltando al respeto a todos los docentes que hoy están aquí, y que mañana tiene que dar clase a nuestros hijos e hijas”.

El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea recuerda que “el curso comienza mañana y no hay obras de adaptación de las aulas para garantizar el desdoblamiento ni las ratios adecuadas que la Comunidad se había comprometido a desarrollar”. “Estamos ante un Gobierno incompetente que deja a su suerte especialmente a las personas más desfavorecida, a los que no tienen recursos para llevar a sus hijos a centros amplios”, concluye Cepeda.

PUBLICIDAD

Secciones