-
Además la edil ha señalado que se negó a incluir la palabra “todes” por no estar aceptada en la RAE
Más Madrid Leganés y Podemos-IU-AV emitieron un comunicado, hace unos días, criticando la “manipulación” por parte del gobierno local a la hora de redactar el manifiesto del próximo 8M en Leganés. Ambas agrupaciones criticaron que el manifiesto “redactado a puño y letra” por la concejala de igualdad, Almudena Jiménez, “no contempla las propuestas trasladadas por ambos grupos”, “no desarrolla la violencia machista” o “no contempla el lenguaje inclusivo”. Ante esto, Almudena ha querido aclarar las críticas emitidas por la oposición.
“El manifiesto está aprobado por el consejo sectorial y no lo he redactado yo” ha argumentado la edil de igualdad. Además Almudena ha querido aclarar que se celebró un consejo sectorial el día 24 de enero, del que salió una comisión para redactarlo formada por PSOE, ULEG, UGT zona sur, AVV zarza, Legaynes y Más Madrid, grupo municipal que “no asistió al acto, pero envió a todos menos a la concejala las líneas a incluir en el manifiesto”. La concejala de igualdad ha explicado que estuvieron reunidos más de 2h y media redactándolo en conjunto “en un clima estupendo”.
La edil ha subrayado que se negó a incluir la palabra “todes” por no ser una palabra aceptada en la RAE, pero hace hincapié en que “por lo demás, el texto es inclusivo”. Sobre “la falta de desarrollo en la violencia machista”, Jiménez ha destacado que consensuaron entre todos no incidir exageradamente en la violencia hacia las mujeres porque eso se hace el 25N. “El 8M abogamos por la igualdad. Y es algo en lo que el área entera está de acuerdo” ha subrayado la edil.
Finalmente la concejala de Igualdad, destaca que en el consejo sectorial extraordinario, celebrado el 31 de enero, el manifiesto fue aprobado por mayoría, a pesar de los votos en contra de Más Madrid Leganés y Podemos y la abstención de VOX que tampoco asistió al consejo del día 24 de enero.