“Tenemos poetas, colgados, canallas; Quijotes y Sanchos, Babel y Sodoma; abuelos que siempre ganaban batallas; caminos que nunca llevaban a Roma” es una de las estrofas de la canción ‘Más de 100 motivos’ cuya autoría se atribuye a Antonio García de Diego, Pancho Varona y Joaquín Sabina. El estribillo de esa canción reza: “Más de cien palabras, más de cien motivos para no cortarse de un tajo las venas, más de cien pupilas donde vernos vivos, más de cien mentiras que valen la pena”.
El 100 es el número asociado a la perfección, al 10×10 (al diez al cuadrado), al ‘cetum’ romano, a la centuria y al centurión, al centenar. No existe un número más redondo que hasta la Divina Comedia de Dante se compone de 100 partes (33 cantos de Infierno, 33 de Purgatorio y 33 de Paraíso, y el introductorio que redondea todo).
El 100 es la excusa perfecta de los nuevos gobiernos para llevar a cabo el mejor aterrizaje posible en sus nuevos cargos. Suele ser el tiempo que se le da de margen a esos ejecutivos. Una especie de siesta de la oposición que despierta en el día 101.
El 100 es la excusa perfecta de los nuevos gobiernos para llevar a cabo el mejor aterrizaje en sus nuevos cargos
Leganés no es diferente (bueno en realidad sí lo es y para muchísimas cosas). Al nuevo gobierno de la ciudad (PP-ULEG), y por extensión a su alcalde (Miguel Ángel Recuenco, PP) hay que darle esos 100 días, de los cuales van camino de consumir los primeros 40. Después llegará el momento de someterles, como no puede ser de otra manera, al control que una prensa honesta debe llevar a cabo.
La tan traída y llevada subida de sueldo merece poco análisis, porque poco análisis merece una subida neta de 157 € por paga en el sueldo del primer edil. Ni es un escándalo, ni es escandaloso, ni es un insulto. Hay cosas peores que entran dentro de la tregua de los 100 días.
El cambio de gobierno no va a cambiar un ápice la línea editorial de este periódico que ya ha cumplido 100 números en su edición de papel
Para LEGANEWS también el 100 es un número muy especial. Nuestra edición de papel del mes de julio ha sido el número 100. No pensábamos que iba a llegar así, pero ha llegado. ‘El hijo que no tuvimos’, para dos; ‘el milagrito’ para algunos; y el intento de prensa honesta hecho en Leganés para los leganenses nos ha pillado mirando a la luna. Sin duda que lo celebraremos pero ahora no toca. Estamos en mitad de los 100 días y alguno lo puede malinterpretar.
Lo que sí tenemos claro todos los que formamos parte de LEGANEWS es que el cambio de gobierno no cambia un ápice la línea editorial de nuestro periódico. Este periódico está hecho para los gobernados y no para los gobernantes. Este periódico analiza la realidad con un espíritu crítico que no va a perder. Respeta la verdad y lo seguirá haciendo. Porque tenemos “más de cien motivos para no cortarnos de un tajo las venas”.