ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

Editorial (75): Para decir ¡Con Dios! Nos sobran los motivos…

Celebración Pleno Municipal Leganés de enero. 16-01-2020
Banner Vertical

Loading

Limpieza, mantenimiento de calles y jardines, contenedores de papel y de basura orgánica, problemas en la apertura de las piscinas, seguridad ciudadana, Policía Local, no celebración de las Lunas del Egaleo, problemas diarios en la gestión de la ciudad, falta de proyecto de ciudad a medio plazo, lentitud desesperante en los procedimientos administrativos… ¿De todo es culpable el gobierno de Leganés? Pues o por acción o por omisión, la respuesta es sí.

El sueldo de 60.000 euros brutos (alrededor de 3.000€ netos al mes por catorce pagas) que cobran, tanto los ediles de gobierno como todos los portavoces de la oposición, es una exigencia para que el desempeño de sus respectivas tareas de gestión y oposición sea incuestionable. Sueldo que, de desempeñarse dicho trabajo con diligencia y en el tiempo necesario, podría parecer hasta insuficiente y para nada mucho. El problema no es el cuánto, es el qué y el cómo.

Advertisement

Aunque la lista de razones para la censura sea larga, todo es política ficción porque hace falta valentía

Como diría Joaquín Sabina “para decir ¡Con Dios! A los dos nos sobran los motivos”. La lista de razones que cualquier vecino medianamente informado podría tender, en algunos casos, a parecerse mucho en extensión a la lista de la compra en Navidad de una familia supernumerosa. Pero las mociones de censura en el ámbito municipal están muy reguladas y son realmente complejas. Y todo en Leganés es mucho más complejo todavía. Algo tiene esta ciudad que lo fácil lo vuelve difícil, y lo difícil lo vuelve imposible.

La multirepresentatividad (siete grupos municipales) del Salón de Plenos ofrece una peculiar mayoría para esta moción de censura: hay que sumar 14 concejales entre ULEG, PP, Cs y UP-IU. ¿Y VOX? Se han quitado en medio para que no les usen de argumento o excusa para decir no. ¿Serán capaces por el bien de Leganés de ponerse de acuerdo… Esta vez?

En junio de 2015, PP (6), ULEG (6) y Cs (2) conformaban una mayoría absoluta que desperdiciaron por intereses y diferencias, más esto que lo anterior, personales. El PSOE gobernó con seis concejales y otros tantos directores generales (con el tiempo declarado ilegal el procedimiento de su nombramiento, aunque una de ellas sigue en el cargo seis años después y aquí no pasa nada).

Del barro de la falta de acuerdo para la mayoría que tenían en 2015 ULEG, PP y Cs llegan estos lodos en 2021

De aquel error político cometido por tres políticos locales de los que dos siguen en su cargo (Delgado y Recuenco), vienen los lodos en los que hoy se encuentra esta ciudad. Ya cometieron un error de bulto. Van seis años tarde.

Ahora tienen la ocasión de darle la vuelta a aquel soberano error. Aunque da igual porque la llave es Unidas Podemos-Izquierda Unida. Desde aquí hasta el final de este mandado, allá por 2023, su decisión marcará su camino político, como marcó lo que ocurrió después del 2015 con el PP y ULEG.

PUBLICIDAD

Secciones