Hace justo un año que LEGANEWS dejó de ser una idea. Se puso en marcha alrededor de la una y media de la tarde del 13 de junio de 2015 con un primer mensaje en la red social Twitter. Un año después más de 1.600 personas nos siguen día a día en la red social Facebook, cerca de 1.500 hacen lo propio en Twitter, y nuestro periódico, pero sobre todo el modo de tratar la información, se han convertido en el referente informativo de nuestra ciudad. Nuestro suplemento del ascenso del CD Leganés se convirtió en un acontecimiento social propio de la gesta en la que se basó su contenido. Las felicitaciones no han parado del mismo modo que los agradecimientos. El nuestro va dirigido a todos los lectores que lo acogieron con agrado (la ocasión lo merecía) y a todos los anunciantes que confiaron en nosotros (desde el primero al último). Los que no estaban es porque decidieron no estar, salvo alguna pequeña excepción que fue culpa nuestra. Otra vez será. Saben que tienen las puertas abiertas de nuestro medio, en cualquier formato.
La semana del ascenso del Lega superamos los 120.000 impactos en Facebook, y elevamos a cerca de 100.000 las visualizaciones de nuestros vídeos. Elegimos, hace un año, el camino de la información sin sesgo, ni marca. La pluralidad como estilo, donde, en cualquier de nuestros soportes, todos los altavoces sociales tuviesen eco. Es nuestro estilo y el estilo que demanda una sociedad cada vez más pluralizada y con más información a su alcance. el sesgo pasa factura en la credibilidad y, gracias a los leganenses, de eso y de respeto este periódico ha ganado muchísimo en estos primeros 365 días. Nos queda muchísimo por hacer: estrenar nuestra nueva web (en breve), poner en marcha diferentes comunidades (este verano) y aumentar las fechas de aparición de nuestro periódico, por demanda popular. Pasar al menos de mensual a quincenal (en cuanto la publicidad lo permita). Aunque a veces lo parecemos, no somos una ONG. Somos la voz de una ciudad, el periódico de Leganés.