Si de lo que más se habla de la programación de las Fiestas en honor de la patrona de una ciudad, de la cual se celebra un año muy especial (el Butarqueño en este caso), es que se va a pagar por entrar a La Cubierta para ver la suelta de reses posterior a los encierros, cualquiera diría que la ciudad tiene un problema. Si a eso le añadimos que en fechas cercanas se ha hecho pública una subvención para empresarios y sindicatos, que juntas es siete veces el presupuesto de las Fiestas, cualquiera diría que la ciudad tiene dos problemas.
Pero si además, en el mismo acto que se anuncia el presupuesto de las Fiestas se recuerda que días después se le va a pagar al CD Leganés Sociedad Anónima Deportiva 2,5 millones de euros, un poquito más del 2% es lo que el Ayuntamiento se gastará en las Fiestas, cualquiera diría que la ciudad alarga los problemas.
Reprochable la gestión de las fechas de subvenciones a sindicatos y al Lega con la rebaja de las Fiestas
Y se alarga aún más si la falta de presupuesto en las Fiestas la achacas a que las empresas presentan las facturas tarde (algo insólito en España) y estas facturas cambian de presupuesto porque la ciudad está aún con los Presupuestos del 2014, que dicho sea de paso son los mismos que se modifican cada vez que quieren PSOE-PP-IUCM y algún concejal más que se suma a la fiesta para mover dinero de un sitio a otro.
Vivir las Fiestas
Sin embargo plantearse problemas antes de unas Fiestas es querer no vivirlas. Es cierto que es profundamente reprochable la gestión que se ha hecho de todos los elementos anteriores en fechas tan cercanas; pero deberán ser los vecinos y/o los políticos (algunos vecinos, otro no) los que se enfanguen en ese debate. Pero no a priori, porque eso se califica como demagogia, sino a posteriori. Una vez que pasen estos días y los leganenses puedan valorar si estos nueve días han merecido la pena o han sido una perdida de tiempo (algo difícilmente creíble).
Una cosa son los eventos gratuitos y otra son las cosas gratis… Nada es gratis por muy gratuito que sea
Los leganenses tenemos por delante nueve días para disfrutar y no para reprochar. No es reprochable que el Ayuntamiento no le pague al empresario por organizar los encierros (algo que es su obligación) y que no está claro que lo sea el que la posterior suelta de reses sea gratuita. Cómo será el asunto que hasta los que le reprocharon al ex alcalde Gómez que se plantara ante el empresario de La Cubierta, ahora le alaban el haberlo hecho. Nada es gratis. Nada. Podrá ser gratuito, pero que no nos rasquemos el bolsillo por ver un evento no quiere decir que no se lo gaste otro, y si es público, se lo gasta con nuestros impuestos.
El cartel de grupos musicales se asegura que es ‘flojo’ por desconocido. Disfruten la novedad que cuando se contrato a Pablo Alborán para las Lunas del 2011 también era un desconocido. Desde su contratación al recital se hizo un hueco, desde entonces hasta hoy se ha hecho TOP. ¿Y por qué con estos grupos no puede pasar lo mismo? Crean un poco, son las Fiestas patronales y… Disfruten.