ACTUALIDAD EDUCACIÓN

Siete colegios de Leganés tendrán clases de 1º y 2º de ESO en el curso próximo

Banner Vertical

Loading

  • Será el municipio de Madrid que más centros se convierten en el nuevo modelo CEIPSO

Siete colegios públicos de Leganés impartirán el curso próximo 25/26 clases de Primero y Segundo de Educación Secundaria. El anuncio lo realizó el director del Área Territorial (DAT) Sur, Enrique Gutiérrez López en su cuenta de ‘X’. El director de la DAT Sur señaló que “en el curso 2025/26 habrá 17 nuevos CEIPSO (Colegio Público de Educación Infantil, Primaria y Secundaria) en la DAT Madrid Sur. Todos con autorización para impartir primero y segundo de ESO. 2 en Alcorcón, 1 en Aranjuez, 2 en Fuenlabrada, 1 en Getafe, 7 en Leganés, 1 en Sevilla la Nueva, 1 en Villamanta y 2 en Villaviciosa de Odón”.

En concreto los siete centros de nuestro municipio que se incorporarán a esta nueva modalidad educativa serán los CEIP Antonio Machado, Francisco de Quevedo, Pío Baroja, Carmen Conde, Ángel González, Víctor Pradera y Constitución 1812.

Advertisement

Mejora del rendimiento

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, declaró al respecto de esta modalidad que “estamos convencidos de que estas medidas nos van a ayudar a combatir el abandono escolar, mejorar el rendimiento de los alumnos, su descanso o sus hábitos de alimentación, así como luchar contra la soledad, las adicciones o la posible influencia de las bandas juveniles”.

La medida ha sido bastante bien acogida y Leganés será la ciudad de la región que, en el primer año de puesta en marcha, contará con más centros con esta nueva denominación CEIPSO. Además, hay que recordar que tendrán jornada partida.

Inversiones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que el Gobierno regional va a invertir “cuatro millones de euros” en adecuar 52 colegios de infantil y primaria para que el próximo curso impartan 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria. En su visita a uno de eso centro, Los Jarales en Las Rozas de Madrid, destacó que se van a destinar “más de dos millones de euros en equipamiento digital, y otros dos en mobiliario y material didáctico, para asegurar una educación que se ajuste al cambio de aprendizaje, a los nuevos contenidos de la ESO”.

Dentro de esta iniciativa, que se pondrá en marcha de manera progresiva a partir del curso 2025/26, y que pretende para proteger y potenciar la preadolescencia, la jefa del Ejecutivo autonómico ha asegurado que los alumnos que estudien Secundaria en cualquiera de estos colegios “tienen su plaza de tercero de la ESO garantizada en el instituto al que ya estaba adscrito a su centro”.

Además, “para garantizar su libertad de elección, que define nuestra política educativa en la Comunidad de Madrid, los estudiantes podrán optar por otros institutos que tengan plaza disponible si las familias así lo desean”, ha señalado la presidenta.

Estas actuaciones ya se están planificando y serán financiadas por la Consejería de Educación en colaboración con la mayoría de la veintena de ayuntamientos en los que están ubicados los centros, propietarios de las instalaciones.

PUBLICIDAD

Secciones