-
Lo más peligroso del Lega fue un disparo al larguero armero por parte de Nyom
-
El exceso de egoísmo de Naim evitó una clara ocasión en una contra en el último momento
Después de perder con el Albacete y empatar en casa con el Levante, el Lega salió del feudo del líder con dos cosas a cual más importante: un punto de oro, basado en un partido muy trabajado desde el punto de vista táctico, y mantener la imagen de equipo que cuerpea con la zona de la burguesía de la clasificación sin mayor problema. La cosa pudo ser mucho mejor si en el último instante, Naim hubiese sido bastante menos egoísta en una contra en la que desperdició la opción de José Arnaiz.
En aquellos momentos en los que arrancaba la Liga, después de tres derrotas consecutivas, el Leganés logró en la cuarta jornada sumar su primera victoria. Cita que supuso, entonces, la primera derrota de los armeros. 19 jornadas después, el líder jugaba para mantener la plaza en solitario, mientras que los de Idiakez lo hacían para que la distancia con el sueño fuese lo más corto posible.
21 hojas del calendario después, los de Garitano (Gaizka) consolidan semana a semana su pelea por ascender. Y los de Idiakez (Imanol) en un proceso de recuperación en el que perder dejó de ser un drama hace tiempo (entre otras cosas por haber perdido casi la costumbre). Es curioso que un partido de este corte, en la actualidad sea uno de los partidos atractivos de la categoría, cuando hace casi 30 años era de los ‘insoportables’.
Calentón y enfriamiento
La puesta en escena de ambos, a priori, parecía idéntica en el diseño. Y eso provocaba, de entrada, toda la apariencia de que la verdadera batalla se iba a librar en el centro del campo (aunque solo fuese por exceso de futbolistas). El cambio de función (ofensiva o defensiva) tenía pinta de marcar los detalles que fuesen capaces de arrancar cada cual.
Pese a que el Eibar fue el que encontró más veces el momento para los disparos hacia la portería ‘pepinera’, los visitantes dieron con la fórmula de ir, poco a poco, soportando los envites (con poca pólvora) armeros esperando su mejor suerte en mejor momento del partido. Cuando el Eibar tenía en combustión el primer tiempo, le echó agua Dani Raba en una jugada con Arbilla que entre una cosa y otra se llevó por delante el ecuador del primer tiempo.
El Lega tardó 32 minutos en enseñar las manos del portero armero y fue a la salida de un saque de esquina. Si el plan era diluir al Eibar, los de Idiakez estaban cumpliendo a la perfección con el plan pero si, por un casual, era otro no había más remedio que esperar. Corpas avisó camino del 34′. Nolaskoain le sopló en el cogote en el 39′. El Lega no estaba por la labor de enseñar ni una sola grieta. Con muy poco arriba, pero mucho orden abajo, se fue al descanso empatando a cero.
Segundo acto
La primera parte le había salido bien al Lega y el Eibar afrontaba el segundo tiempo desgastado y sin haber podido abrir la lata de un trabajador equipo ‘pepinero’. Entre que los locales habían soportado el partido durante toda la primera parte y que se esperaba algo más de los visitantes, la cosa pareció cambiar levemente de color. Todo el gran trabajo defensivo del Lega debía convertirse en algo de picante arriba o la cita se dirigía a un empate inevitable por falta de pólvora.
Olía a que el equipo madrileño sabía que estaba en su momento del partido y que cualquier cosa bien hecha, podía darle tres puntos que podrían dejarle cerca de los 40. Pero dormirse en los laureles era una bombona de oxígeno moral para los armeros. El intercambio de golpes parecía dejarse caer: primero fue Jon Bautista, menos de dos minutos después (65′) un lanzamiento de Nyom al larguero.
Imprevisible
Ninguna otra palabra podría definir de mejor manera el devenir del enfrentamiento. Todos andaban buscando, como aguja en pajar, el hueco por el que crear la ocasión. A Idiakez parecía olvidársele aquello de la opción de los cinco cambios para buscar refresco, que hacía falta. Lo encontró a 20 del final con Karrikaburu. Daba la sensación que el técnico pepinero sabía que era el momento de ganar el partido.
Pero para ganar el partido tienen que suceder tres cosas: primero, llegar con el balón lo más cerca posible del área contraria; segundo, tirar entre los tres palos; y tercero, que el disparo acabe dentro de la portería del guardameta del equipo contrario. Y al Lega las tres cosas en la misma jugada se antojaba como bastante complicado. Eso fue lo que no le permitió llevarse algo más que un puto trabajadísimo en casa del líder… ¡Que no es poco!
SEGUNDA DIVISIÓN (Jornada 25ª)
SD EIBAR, ; CD LEGANÉS
SD EIBAR: 25. Luca; 15. Tejero (3. Venancio, 30′), 23. Arbilla, 5. Berrocal, 30. Imanol; 22. Nolaskoain, 8. Matheus Pereira; 17. Corpas (20. Arana, 68′), 14. Javi Muñoz (7. Quique, 83′), 11. Rahmani (31. Troncho, 82′); y 18. Jon Bautista (21. Vadillo, 68′).
CD LEGANÉS: 13. Riesgo; 2. Nyom, 3. Jorge Sanz, 6. Sergio G.; 15. Franquesa; 18. Rubén Pardo, 8. Gaku; 17. Raba (19. Karrikaburu, 72′), 14. Fede Vico (16. Neyou, 84′) , 10. José Arnaiz; y 11. Juan Muñoz (27. Naim García, 83′).
ÁRBITRO: Guzmán Mansilla (Colegio Andaluz). Amonestó a los locales Arbilla (22′), Javi Muñoz (41′), Corpas (44′), Matheus (87′); y a los visitantes Nyom (20′), Juan Muñoz (40′), Karrikaburu (87′)
INCIDENCIAS: Ipurúa.