El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha pedido esta mañana, a través de la red social Twitter, a la Comunidad de Madrid, que le comunique datos al primer edil relativos al coronavirus. Llorente ha asegurado en dos tuits que “no tenemos datos y solo conocemos las cifras que publican medios de comunicación”. Para añadir que “es fundamental conocer las cifras reales y actualizadas de la incidencia de la #COVID19 en nuestro municipio”
El primer edil reclama a la Comunidad tener los datos con los que podemos trabajar de la gran ciudad más castigada de España en número de test positivos, según los datos que se añaden a diario en la Red de Virología de la propia Comunidad. Llorente ha indicado que se ponen a “disposición de las autoridades sanitarias como hemos hecho desde el primer momento. Luchar contra esta pandemia es objetivo común”.
Necesitamos que la @ComunidadMadrid nos comunique los datos de #Leganés. No tenemos datos y solo conocemos las cifras que publican medios de comunicación.
Es fundamental conocer las cifras reales y actualizadas de la incidencia de la #COVID19 en nuestro municipio.— Santiago Llorente (@SantiagLlorente) May 28, 2020
Otras regiones detallan los datos
Para el alcalde de Leganés es importante actuar junto, porque “juntos actuaremos más rápido y seremos más eficaces. Es fundamental que nos den datos para conocer la realidad”. Y es que Leganés, como el resto de localidades de la Comunidad de Madrid, desconoce el número de datos desglosados (contagios, altas, fallecidos, y de estos cuántos en hospital, en domicilio, en residencias de mayores o en otras circunstancias).
Estos datos no han sido facilitados por la Comunidad de Madrid, a diferencia de otras autonomías que los detallan por localidades. Sin tener que ver el color político de quién gobierne, puesto que es algo que se hace en regiones con gobiernos de diferentes perfiles. A propósito de esto, el alcalde ha añadido que “no es suficiente con tener datos publicados en una página web. Necesitamos conocer la interpretación de esos datos para evitar crear alarma. Queremos saber si corresponden a test realizados en residencias o si por ejemplo, se trata de nuevos casos en vecinos de Leganés”.