FIESTAS MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD CIUDADANA

El Ayuntamiento de Leganés reforzará los dispositivos de seguridad y limpieza para las Fiestas de Butarque

Banner Vertical

Loading

  • El número de agentes todavía se incrementa un 6% más respecto al año pasado y se estrenará el nuevo sistema de videovigilancia de la zona de La Cubierta y Recinto Ferial.

  • Un total de 340 agentes y 29 oficiales recorrerán las calles en los diez días de festejos para velar por unas Fiestas seguras.

  • El dispositivo de limpieza contará con 216 jornadas de peón, 74 de conductores y 26 de peones especialistas.

  • “Por primera vez, utilizaremos el nuevo sistema de videovigilancia, ya instalado en el Recinto Ferial y en el entorno de la Plaza de Toros, lo que nos permitirá reforzar aún más la vigilancia. En cuanto a Protección Civil, dispondremos de casi 500 efectivos a lo largo de todos los días”, ha destacado la concejala de Seguridad Ciudadana, Almudena González.

  • “Hemos diseñado un dispositivo con turnos y horarios adaptados al programa de Fiestas. Además del refuerzo de personal y de medios materiales, se instalarán contenedores para residuos en diferentes puntos solicitados por la Delegación de Festejos”, ha detallado la concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet.

07/08/2025.- El Ayuntamiento de Leganés ha vuelto a reforzar un año más su dispositivo de seguridad y de limpieza para las Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Butarque. Las celebraciones comenzarán este mismo viernes 8 en el Recinto Ferial, cuando ya se podrán disfrutar las atracciones, y se prolongarán hasta el domingo 17. Durante estos diez días el número de agentes se incrementa un 6% más respecto al año pasado y se estrenará el nuevo sistema de videovigilancia de la zona de La Cubierta y Recinto Ferial.

340 agentes durante estos diez días de Fiestas

La concejala de Seguridad Ciudadana, Almudena González, ha detallado que “este año contaremos con 340 agentes de Policía Local para garantizar la seguridad durante las Fiestas patronales, un 6% más que el año pasado. Por primera vez, utilizaremos el nuevo sistema de videovigilancia, ya instalado en el Recinto Ferial y en el entorno de la Plaza de Toros, lo que nos permitirá reforzar aún más la vigilancia”.

Advertisement

“En cuanto a Protección Civil, dispondremos de casi 500 efectivos a lo largo de todos los días. Habrá un hospital de campaña con cinco camas operativas durante todas las Fiestas, además de seis ambulancias medicalizadas de primera intervención. La seguridad la hacemos entre todos. Si seguimos las indicaciones de los Cuerpos de Seguridad y Emergencias, podremos disfrutar de unas Fiestas seguras y tranquilas”, ha concluido la edil de Seguridad.

En total serán 340 agentes y 29 oficiales en los turnos de tarde y noche entre los distintos días de las Fiestas, además de los agentes propios del servicio que velarán en todo momento por crear unas fiestas seguras. De esta forma, se aumenta el número de agentes en un 6,25% y el de oficiales en un 81,25%, lo que viene a reforzar el incremento sostenido que se ha mantenido en los últimos años, después de que con la llegada del nuevo equipo de Gobierno en las Fiestas de 2023 se produjo un despliegue un 240% superior al de años precedentes.

Además, como en 2023 y 2024, volverá a haber un Punto Violeta en la calle AC/DC para acercar los servicios integrales de la Policía en materia de violencia de género, así como facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de este tipo.

Nuevas cámaras para unas Fiestas más seguras

El nuevo sistema de videovigilancia instalado este año cuenta con ocho nuevas cámaras en el entorno de La Cubierta y doce cámaras adicionales en el Recinto Ferial. Estos dispositivos permitirán mejorar el control de aforos, detectar actividades ilícitas y actuar de forma más eficiente ante cualquier incidencia. Este protocolo forma parte del plan de seguridad diseñado para las Fiestas, que prioriza la prevención, la protección de los ciudadanos y el uso de herramientas tecnológicas al servicio de la seguridad pública.

TASER. Tecnología al servicio de la protección ciudadana

Por último, la Policía Local de Leganés incorpora el uso de dispositivos TASER dentro del operativo de seguridad. Esta herramienta, que será utilizada exclusivamente por agentes habilitados, entrenados y conforme a estrictos protocolos de actuación, permite actuar de forma eficaz en situaciones de riesgo para garantizar la integridad de todos.

Refuerzo de personal y de medios para el dispositivo de limpieza

Por su parte, desde la Delegación de Medio Ambiente se ha dispuesto un dispositivo especial para llevar a cabo la limpieza, transporte y eliminación de residuos de cualquier naturaleza de las vías urbanas o espacios públicos durante y después de todos los actos festivos. Se seguirá un protocolo dividido en dos fases: servicios especiales previos y servicios durante las fiestas coordinados con los servicios ordinarios de limpieza.

Los medios de personal previstos son un total de 216 jornadas de peón, 74 jornadas de conductores y 26 jornadas de peones especialistas; que trabajarán con los siguientes medios mecánicos y materiales específicos: dos porter pick-up eléctricos; dos baldeadoras; cuatro maquinas hidrolimpiadoras; dos vehículos caja abiertas; un camión de recogida de residuos de carga trasera; un camión de recogida de residuos de carga lateral.

La concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet, ha explicado que “desde Medio Ambiente hemos diseñado este dispositivo especial, con turnos y horarios adaptados al programa de Fiestas. Además del refuerzo de personal y de medios materiales, se instalarán contenedores para residuos en diferentes puntos solicitados por la Delegación de Festejos”.

La edil responsable del área también ha realizado “un llamamiento a los comercios y a la hostelería, para que lleven los residuos a los contenedores establecidos en la vía pública, que no depositen bolsas en la puerta de los locales, ni en las inmediaciones; y que intenten respetar los horarios de recogida para poder efectuar una correcta limpieza”.

“Por último, pedir también a los vecinos que se respete el trabajo del personal de limpieza y que se utilicen los aseos públicos como se debe. Es fundamental la colaboración ciudadana para que se pueda realizar el trabajo correctamente y que así todos podamos disfrutar de las fiestas”, ha concluido Violeta Bonet.

PUBLICIDAD

Secciones