ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO BARRIOS SERVICIOS SOCIEDAD

El Ayuntamiento de Leganés y la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés avanzan en la negociación para aplicar los remanentes de tesorería en inversiones vecinales

Banner Vertical

Loading

  • En la reunión, se detallaron las principales propuestas de inversión para mejorar los barrios, servicios públicos y políticas sociales, con un total de 85 millones disponibles

El Ayuntamiento de Leganés, con la coalición PP-ULEG, se reunió de nuevo con la Federación Local de Asociaciones Vecinales (FLAV) con el objetivo común de consensuar la aplicación del remanente de tesorería de 85 millones de euros correspondientes a ejercicios anteriores no ejecutados. En la reunión estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento su alcalde Miguel Ángel Recuenco y el primer teniente de alcalde Carlos Delgado.

La valoración de la reunión, en la que la FLAV le transmitió al equipo de gobierno sus principales quejas y necesidades, fue positiva para ambas partes, ya que se pudo avanzar en el sector de las principales demandas de los vecinos de Leganés al centrarse en las mejoras en barrios, servicios públicos y políticas sociales.

Advertisement

Propuestas para todos los barrios de Leganés

La FLAV trasladó un amplio listado de propuestas prioritarias para 2025, con inversiones distribuidas por todos los barrios del municipio. Entre las más destacadas se encuentran la rehabilitación del esqueleto del Centro Cívico de Leganés Norte, la prolongación del carril bici en La Fortuna, la creación de un complejo deportivo en Poza del Agua-Solagua y la construcción de un nuevo centro cultural en Vereda de los Estudiantes. También se solicitó la adquisición de 20 viviendas destinadas al alquiler social, como medida para ampliar el parque de vivienda pública.

En materia de servicios públicos, se propuso la instalación de baños en parques, papeleras y bancos cada 100 metros, y la mejora del alumbrado en zonas clave como el Parque de Los Frailes. A nivel educativo, se pidió la climatización de escuelas infantiles, el arreglo de patios escolares y la renovación de instalaciones deportivas en centros educativos. En el ámbito cultural, destacó la petición de una dotación de 600.000 euros para la compra de libros para bibliotecas y la reforma de la Escuela de Música.

La reunión sirvió al equipo de gobierno para dar respuesta a cada propuesta. La FLAV, aunque valoró de forma positiva el respaldo general a su demanda, hizo hincapié en la urgencia de establecer plazos, seguimiento y la mera ejecución real de las inversiones. Ambos acordaron una nueva y definitiva reunión en los próximos días para ir perfilando el destino de los fondos.

La FLAV considera que con el presupuesto que hay no se puede mantener el déficit actual y exige que la inversión llegue de forma equitativa a todos los barrios.

PUBLICIDAD

Secciones