ACTUALIDAD DEPORTES SALUD

El Ayuntamiento define itinerarios para llegar en bicicleta desde las estaciones de MetroSur y Cercanías a los 9 polígonos de la ciudad

Banner Vertical

Loading

 

 

Advertisement
  • La Delegación de Sostenibilidad recuerda que la utilización de la bicicleta como transporte es una garantía en la desescalada ya que permite mantener la distancia de seguridad además de reducir las emisiones

  • El concejal Fran Muñoz destaca la importancia de lograr que “nuestros polígonos industriales no sean espacios monopolizados por los coches y que los vecinos y vecinas que trabajan allí puedan desplazarse de manera segura”

Aquí puedes consultar y descargarte todos los itinerarios

El Ayuntamiento de Leganés trabaja para que la bicicleta sea una opción más a la hora de desplazarse por la ciudad, especialmente en las fases de desescalada de la COVID-19. El uso de la bicicleta como vehículo cotidiano es una garantía ya que permite mantener la distancia de seguridad entre las personas además de reducir las emisiones contribuyendo a potenciar una mayor calidad del aire en la ciudad.

Para seguir promoviendo el uso de la bicicleta y para potenciar su utilización como medio de transporte diario al puesto de trabajo, la Delegación de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés ha definido itinerarios para llegar a cada uno de los polígonos industriales desde la estación de MetroSur, metro o Cercanías RENFE más cercana. Estos polígonos son: Polvoranca, Prado Overa, Ciudad del Automóvil, Nuestra Señora de Butarque, San José de Valderas, La Laguna, Leganés Tecnológico, La Fortuna y M-50 Sur.

Así lo destaca el concejal de Sostenibilidad, Fran Muñoz, que recuerda que esta es una medida encuadrada en el Plan Protege Leganés. “Ahora más que nunca necesitamos unos espacios públicos y una movilidad más segura y sostenible y en Leganés seguimos profundizando en estas líneas para que nuestros polígonos industriales no sean espacios monopolizados por los coches y que los vecinos y vecinas que trabajan allí puedan desplazarse de manera segura”  señala Muñoz.

 

PUBLICIDAD

Secciones