-
18 clubs de tenis de la Comunidad de Madrid han competido este fin de semana en Ciudad de la Raqueta para hacerse con la mini-ensaladera en un formato de competición similar a la Davis Cup by Rakuten Finals
-
Los tres clubes de Leganés (Alborada, Villa de Leganés y Valdepelayo) participaron en la competición
El C.D.E. Amigos Tenistas de Parla, en representación de Francia, se proclamó vencedor de la primera edición de las Madrid Youth Finals que se han celebrado este fin de semana en La Ciudad de la Raqueta y en la que han participado 18 clubes de la Comunidad de Madrid, entre los que estaban los de Leganés: Alborada, Villa de Leganés y Valdepelayo.
La final se disputo entre el equipo C.D.E. Amigos Tenistas de Parla, en representación de Francia y el equipo C.D.E. Tenis Pádel Alcobendas, en representación de Colombia. Los dos equipos tuvieron una capitanía de excepción con dos grandes leyendas del tenis como Daniel Muñoz de la Nava, extenista profesional que llegó a ocupar la posición 68 en el ránking de la ATP y ha asesorado al equipo en representación de Colombia; y Francisco Pato Clavet, extenista profesional y subdirector de las Davis Cup by Rakuten Finals, que asesoró al equipo en representación de Francia.
Finalmente “Amigos tenistas de Parla” se impuso tras ganar el partido individual masculino y el individual femenino en una jornada marcada por la deportividad y el buen tiempo.
Competición
Las Madrid Youth Finals son una novedosa competición de tenis por equipos que replica el formato de las Davis Cup by Rakuten Finals que se jugarán en el Madrid Arena entre el 15 de noviembre y el 5 de diciembre. Esta competición forma parte del programa Tennis Health que comenzó con más de 40 clinics por los colegios de Madrid; continuó este verano con un campus de verano; y ha tratado de acercar el tenis a todos los niños y niñas madrileños con la celebración de seis Street Tennis en distintos municipios de la Comunidad de Madrid.
Las Madrid Youth Finals son el colofón de este programa deportivo multidisciplinar que ha alcanzado ya a más de 4000 niños en lo que va de año con el objetivo de fomentar en ellos los valores del deporte y unos hábitos de vida saludables.
El torneo se enmarca en el legado que las Davis Cup Finals y la Comunidad de Madrid, quieren dejar en los niños de la región. El programa educativo está financiado por la Comunidad de Madrid y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Federación de Tenis de Madrid. El programa está directamente coordinado por Kosmos Tennis, empresa organizadora de las Davis Cup Finals.