-
El Consejero de Educación Enrique Osorio visita el I.E.S. Luis Vives junto a la presidenta de la Fundación Orange Luz Usamentiaga
-
El proyecto Garage Lab se ha “enfocado específicamente para alumnos con riesgo de abandono escolar”
07/03/2022.- El Consejero de Educación Enrique Osorio ha visitado hoy el I.E.S. Luis Vives junto a la presidenta de la Fundación Orange Luz Usamentiaga. El acto lo ha abierto el director del I.E.S. Luis Vives dando las gracias a los profesores y a los alumnos de este instituto por hacer posible que el proyecto haya podido salir adelante, “no hay mayor orgullo para nosotros que seáis los protagonistas de este evento, con el reconocimiento de la Fundación Orange y el reconocimiento de la Consejería de Educación” ha declarado.
A continuación ha sido la presidenta de la Fundación la que ha dicho que “estamos muy contentos de estar aquí para inaugurar este proyecto, la educación es esencial y pone en común a todas las instituciones actuales, al sector público y al sector privado para trabajar por el talento”. Por otro lado ha afirmado que “el futuro es digital, la digitalización ha entrado en todas las esferas de nuestra vida por lo que adquirir competencias digitales es fundamental”.
Trabajo en equipo
La presidenta de la Fundación Orange ha explicado que Garage Labe “muestra de una manera muy clara la importancia del trabajo en equipo, la importancia de estar aprendiendo continuamente nuevas técnicas de estudio y la importancia de utilizar herramientas digitales“. Según la presidenta, la fundación acabará 2022 con más de 40 centros abiertos en España, siendo el del I.E.S. Luis Vives el décimo que abren en la comunidad de Madrid. Luz Usamentiaga ha terminado su intervención acordándose de “nuestros compañeros de Ucrania, Rumanía, Eslovaquia y Moldavia por la situación tan complicada que están viviendo”.
Por último, Enrique Osorio ha declarado que Garage Lab es un proyecto de “enorme recorrido por delante porque coge por una parte la innovación y por otra parte la igualdad de oportunidades, porque se ha enfocado específicamente a los alumnos que pueden tener riesgo de abandono escolar“. También ha añadido que tenemos que “es absolutamente necesario la igualdad de oportunidades en todos los alumnos, porque la educación es la más poderosa herramienta de desarrollo profesional y personal”.
El consejero también ha querido recordar a Ucrania, “son terribles las imágenes de desolación, de edificios destruidos y perdonas muertas en la calle, estamos viviendo una pesadilla, no puede estar sucediendo en el siglo XXI”.
Enrique Osorio defiende la colaboración público-privada
El Consejero de Educación ha hecho mención a la colaboración con la empresa privada y ha declarado que “estamos ante la prueba de algo que viene defendiendo desde siempre el gobierno de la Comunidad de Madrid y es que la colaboración publico-privada es algo positivo, es una puesta de futuro en todos los ámbitos y por supuesto también en el terreno de la educacién”. “Lo privado no es enemigo de lo público, como tantas veces se promulga de forma casi irracional y sectaria, al contrario, son dos esferas que se potencian y se complementan”, ha añadido.
Visita a los talleres
Tanto el Consejero de Educación como la presidenta de la Fundación Orange han vitado el taller donde alumnos del instituto se encontraban realizando varias labores. Los alumnos les han explicado los proyectos que están realizando entre los que se encuentran unas mesas luminosas para que los alumnos con problemas vista puedan seguir con sus estudios que serán destinadas al centro Alfonso Décimo el Sabio. Por otro lado han explicado el funcionamiento del aparcamiento de patinetes eléctricos en el cual estos se pueden recargar. Ambos proyectos realizados por alumnos del I.E.S. Luis Vives de Leganés.