![]()
-
El Gobierno PP-ULEG apoya esta propuesta, que la Asociación de Vecinos de San Nicasio presentó a la Junta Municipal de Distrito, y la lleva hoy al Pleno Ordinario
-
La proposición también demanda una mayor protección del edificio, que permita llevar a cabo programas de mejoras y conservación
-
“Es muy positivo remarcar la importancia de este monumento emblemático, que representa para el distrito su principal referente artístico y cultural. Hablamos de un templo de Ventura Rodríguez de mitad del siglo XVIII y que gracias a la colaboración entre Ayuntamiento, Obispado, Hermandad y a los vecinos se conserva y se ha embellecido con obras como el retablo de Arencibia o los murales de Manuel Alcorlo”, ha detallado el concejal y presidente de la JMD de San Nicasio, Jesús Rodríguez
13/11/2025.- El equipo de Gobierno (PP-ULEG) ha presentado al Pleno Ordinario de hoy una propuesta de la Junta Municipal de Distrito de San Nicasio para solicitar a la Comunidad de Madrid que la Ermita de San Nicasio sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Dicha proposición fue aprobada por el Pleno de la JMD de San Nicasio el pasado 20 de marzo tras ser presentada por la Asociación de Vecinos de San Nicasio.
El concejal y presidente de la Junta Municipal de Distrito de San Nicasio, Jesús Rodríguez, ha explicado que “como equipo de Gobierno y desde la Junta Municipal de Distrito de San Nicasio llevamos la solicitud al Pleno para declarar BIC la Ermita de San Nicasio. La Asociación de Vecinos presentó una moción hace unos meses con este objetivo y creemos que es muy positivo remarcar la importancia de este monumento emblemático para el municipio, que además representa para el distrito su principal referente artístico y cultural”.
Un templo de Ventura Rodríguez de mitad del siglo XVIII
“Hablamos de un templo del arquitecto Ventura Rodríguez, construido a mitad del siglo XVIII, y que gracias a la colaboración entre Ayuntamiento, Obispado, Hermandad y a los vecinos se conserva en la ciudad y se ha embellecido con obras como el retablo en bronce de Luis Arencibia o los murales del pintor Manuel Alcorlo, como así refleja el expediente”, ha detallado Rodríguez.
Dotar de mayor protección al edificio
La propuesta hace mención a la necesidad de dotar de una mayor protección al edificio, que permita llevar a cabo programas de mejora y de conservación. En el Catálogo de Edificios Protegidos, aprobado junto con el Plan General de Ordenación Urbana de Leganés, se recoge entre los edificios de carácter religioso que gozan de protección integral con el nº 2 la Ermita de San Nicasio, contemplando “Obras diversas de restauración, conservación, consolidación, exteriores de carácter menor y reconstrucción”.
La Ermita de San Nicasio, dedicada al patrón de la ciudad, se construyó en la segunda mitad del siglo XVIII, de estilo neoclásico, con planta de cruz griega, pórticos con frontón triangular y una gran cúpula central sobre pilastras corintias. La Hermandad de San Nicasio juega un papel esencial en la conservación del templo, desde hace siglos, como así se recoge en el acta de 16 de abril de 1600, en la que se constituye la Cofradía, señalando que el municipio llevaba ya cien años teniendo como patrón a San Nicasio para alejar al municipio de las pestes que lo asolaban.
El presidente de la JMD de San Nicasio ha concluido informando de que “tras realizar la solicitud será la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid la encargada de valorarlo y estaremos atentos para colaborar en todo lo que esté en nuestra mano”.















